NonVisual Desktop Access (NVDA) es un lector de pantalla libre y de código abierto para el Sistema Operativo Microsoft Windows. Proporcionando retroalimentación a través de voz sintética y Braille, posibilita a la gente ciega o deficiente visual acceder a ordenadores ejecutando Windows por un coste no mayor al de una persona vidente. NVDA está desarrollado por NV Access, con colaboraciones de la comunidad.
NVDA permite a personas ciegas y deficientes visuales acceder e interactuar con el Sistema Operativo Windows y muchas aplicaciones de terceros.
Lo más reseñable incluye:
Es importante que cualquier persona en el mundo, sin importar qué idioma hable, tenga igual acceso a la tecnología. Actualmente NVDA ha sido traducido a 44 idiomas además del idioma inglés incluyendo: Afrikáans, Albanés, Alemán, Amárico, Árabe, aragonés, Búlgaro, Checo, Chino Mandarín y Chino cantonés, Coreano, Croata, Danés, eslovaco, Esloveno, Español, Farsi, Finlandés, Francés, Gallego, Georgiano, Griego, Hebreo, Hindi, Holandés, Húngaro, Irlandés, Islandés, Italiano, Japonés, Nepalí, Noruego, Polaco, Portugués, Portugués del Brasil, Rumano, Ruso, Servio, Sueco, Ucraniano, Tamil, Tailandés, turco y Vietnamita,.
Además de proporcionar sus mensajes e interface en varios idiomas, NVDA también puede posibilitar al usuario para leer contenidos en cualquier idioma, tanto en cuanto tengan un sintetizador de voz que pueda verbalizar ese idioma en particular.
NVDA está integrado con eSpeak, un sintetizador de voz multilingüe, libre, de código abierto.
Se puede encontrar información acerca de otros sintetizadores de voz que soporta NVDA en la sección Sintetizadores de Voz soportados.
Para usuarios que posean una pantalla de braille efímero, NVDA puede mostrar su información en braille. Por favor mira la sección Pantallas Braille Soportadas para información acerca de las pantallas braille soportadas.
NVDA soporta códigos braille para muchos idiomas, incluyendo códigos braille contraído, no contraído y computerizado para algunos idiomas.
NVDA es copyright 2006-2013 por los colaboradores de NVDA.
NVDA está cubierto por la GNU General Public License (Versión 2). Eres libre para compartir o modificar este programa de cualquier modo que quieras aunque debes distribuir la licencia junto con el programa, y hacer todo el código fuente disponible a quien lo quiera. Esto se aplica al original y a las copias modificadas del programa, más cualquier software que utilice código tomado desde este programa. Para más detalles, puedes ver la licencia completa.
Si todavía no tienes una copia de NVDA, puedes descargarla de www.nvda-project.org.
Ve a la sección download y encontrarás un enlace para descargar la última versión de NVDA.
Ejecutando el fichero que has descargado comenzará una copia temporal de NVDA. Entonces se te preguntará si quieres instalar NVDA, crear una copia portable, o sólo continuar utilizando la copia temporal.
Si planeas utilizar siempre NVDA en este ordenador, elegirás instalar NVDA. Al instalar NVDA permitirás funcionalidad adicional tal como tenerlo iniciado automáticamente después de autentificarte, que sea capaz de leer las pantallas de autentificación de Windows y las pantallas seguras (cosa que las copias portable y temporal no pueden hacer), y la creación de los atajos del menú Inicio y del Escritorio. La copia instalable también es capaz de crear una copia portable por si misma en cualquier momento.
Si quieres tener a NVDA contigo en un lápiz USB u otro medio portátil, entonces deberías elegir crear una copia portable. La copia portable también tiene la capacidad de instalarse en cualquier ordenador en una con posterioridad. Sin embargo, si deseas copiar a NVDA en un medio de sólo lectura tal como un CD, sólo deberías copiar el paquete descargado. Ejecutar la versión portable directamente desde medios de sólo lectura no está soportado de momento.
Utilizar la copia temporal de NVDA es también una opción, ej.: con propósitos de demostración, puesto que iniciar NVDA de este modo cada vez puede llegar a ser muy incómodo.
Además de la incapacidad de iniciarse automáticamente durante y o después de la autentificación, las copias portable y temporal de NVDA también tienen las siguientes restricciones:
Si se instala NVDA directamente desde el paquete descargado de NVDA, pulsa el botón Instalar NVDA. Si ya has cerrado este diálogo, o quieres instalar desde una copia portable, por favor elige el elemento de menú Instalar NVDA que se encuentra bajo Herramientas en el menú NVDA.
El diálogo de instalación que aparece confirmará si quieres instalar NVDA, y también te dirá si esta instalación actualizará una instalación anterior. Pulsando el botón Continuar comenzará la Instalación de NVDA. Hay también algunas opciones en este diálogo que se explican más abajo. Una vez se haya completado la instalación, aparecerá un mensaje diciéndote que fue satisfactoria. Pulsando Aceptar en este punto se reiniciará la copia nueva instalada de NVDA.
Esta opción te permite elegir si NVDA debería arrancar automáticamente o no mientras está en la ventana de autentificación de Windows, antes de haber introducido una clave. Esto también incluye al control del UAC y otras pantallas seguras.
Esta opción te permite elegir si NVDA debería crear o no un atajo en el escritorio para iniciar NVDA. A este atajo si se crea también se le asignará una tecla de atajo control+alt+n permitiéndote iniciar a NVDA en cualquier ocasión con esta combinación de teclas.
Esta opción te permite elegir si NVDA debería copiar o no la configuración del usuario del actual NVDA en ejecución en la configuración para el usuario actualmente autentificado, para la copia instalada de NVDA. Esto no copiará la configuración para cualquier otro usuario de este sistema ni para la configuración del sistema para utilizar en la autentificación de Windows y otras pantallas seguras. Esta opción sólo está disponible cuando se instala desde una copia portable, no cuando se instala directamente desde el paquete Lanzador descargado.
Si se crea una copia portable directamente desde el paquete descargado de NVDA, simplemente pulsa el botón Crear Copia Portable. Si ya has cerrado este diálogo o estás ejecutando una copia instalada de NVDA, elige el elemento de menú Crear Copia Portable que se encuentra bajo Herramientas en el menú NVDA.
El diálogo que aparece te permite elegir dónde debería crearse la copia portable. Esto puede ser un directorio en tu disco duro, o un lugar en un lápiz USB u otro medio portátil. También hay una opción para elegir si NVDA debería copiar la sesión de configuración actual del usuario de NVDA para utilizarla con la nueva copia portable creada. Esta opción sólo está disponible cuando se crea una copia portable desde una copia instalada, no cuando se crea desde el paquete descargado. Pulsando Continuar crearás la copia portable. Una vez la creación esté completada, aparecerá un mensaje diciéndote que fue exitosa. Pulsa Aceptar para cerrar este diálogo.
Si has instalado NVDA con el instalador, entonces iniciar NVDA es tan fácil como o pulsar control+Alt+n, o elegir NVDA desde el menú NVDA en Menú Inicio, submenú Programas. Adicionalmente puedes teclear NVDA en el diálogo Ejecutar y pulsar Intro.
Para iniciar la versión portátil, ve al directorio donde descomprimiste NVDA, y pulsa intro o haz doble clic sobre nvda.exe.
Cuando NVDA arranca, primero escucharás un grupo ascendente de tonos (que te dicen que NVDA está cargándose). Dependiendo cuán rápido sea tu ordenador, o si estás ejecutando NVDA desde un lápiz USB u otro medio más lento, podrá demorar un poco mientras arranca. Si está tardando un tiempo extra largo, NVDA debería decir "Cargando NVDA. Aguarda por favor...”
Si no escuchas nada de esto, o escuchas el sonido de error de Windows, o un grupo descendente de tonos, entonces esto significa que NVDA tiene un error, y posiblemente necesitarás informar de un fallo a los desarrolladores. Por favor investiga en el sitio Web de NVDA para saber cómo hacer esto.
Cuando NVDA arranque por primera vez, se te dará la bienvenida mediante un cuadro de diálogo que te proporciona alguna información básica acerca de la tecla modificadora de NVDA y del menú de NVDA. (Mira por favor secciones subsiguientes acerca de estos temas). El cuadro de diálogo también contiene tres casillas de verificación. La primera te permite controlar si NVDA debería utilizar BloqMayus como una tecla modificadora de NVDA. La segunda especifica si NVDA debería arrancar automáticamente después de autentificarte en Windows y sólo está disponible para copias instaladas de NVDA. La tercera te permite controlar si este cuadro de bienvenida debería aparecer cada vez que NVDA arranque.
La mayoría de las órdenes específicas de teclado de NVDA consisten normalmente en la pulsación de la tecla modificadora de NVDA, junto con una o más teclas. Una notable excepción a esto son las órdenes de revisión de texto para teclados de escritorio que sólo utilizan las teclas del teclado numérico en sí mismas, pero hay algunas otras excepciones también..
NVDA puede configurarse tal que o la tecla Insert del teclado numérico, la Insert del extendido, o la BloqMayus puedan utilizarse como la tecla modificadora de NVDA.
De forma predeterminada tanto el insert del teclado numérico como el del teclado extendido pueden utilizarse como teclas modificadoras.
Si deseas hacer que una de las teclas modificadoras de NVDA actúe como la tecla original (por ejemplo deseas activar BloqMayus cuando tienes configurada BloqMayus para que sea una tecla modificadora de NVDA) puedes pulsar la tecla dos veces en sucesión rápida.
Actualmente NVDA viene con dos conjuntos de teclas de órdenes. Hay una distribución para sobremesa y una distribución para portátiles. De forma predeterminada NVDA se configura para utilizar la distribución de sobremesa, aunque puedes cambiar a la distribución de portátiles en las Opciones de Teclado, que se encuentran en Preferencias en el menú NVDA.
La distribución sobremesa hace un uso amplio del teclado numérico (con el bloqueo numérico desactivado). Aunque la mayoría de los portátiles no tienen un teclado numérico físico, algunos portátiles pueden emular uno manteniendo pulsada la tecla FN y pulsando letras y números en la mano derecha del teclado (7 8 9 u i o j k l etc.). Si tu portátil no puede hacer esto, o no te permite desactivar el bloqueo numérico, podrás querer cambiar a la distribución Portátil en su lugar.
Si estás ejecutando NVDA en un dispositivo con una pantalla táctil y está ejecutando Windows 8 o superior, también puedes controlar a NVDA directamente a través de la pantalla táctil. Mientras NVDA esté en ejecución, toda la entrada táctil irá directamente a NVDA. Por lo tanto, las acciones que puedan efectuarse normalmente sin NVDA no funcionarán.
La mayoría de las acciones básicas que puedes realizar con la pantalla táctil son anunciar el control o el texto en cualquier punto en la pantalla. Para hacer esto, pon un dedo en cualquier lugar sobre la pantalla. También puedes mantener tu dedo sobre la pantalla y moverlo alrededor para leer otros controles y texto sobre el que vayas moviendo el dedo.
Cuando se describan las órdenes de NVDA de ahora en adelante en esta guía del usuario, podrán listar un gesto táctil que se puede utilizar para activar esa orden con la pantalla táctil. Seguidamente van algunas instrucciones sobre cómo llevar a cabo varios gestos táctiles.
Tocar la pantalla brevemente con uno o más dedos.
A tocar una vez con un dedo se le conoce como tocar. Tocar con dos dedos al mismo tiempo es un toque de 2 dedos y así sucesivamente.
Si el mismo toque se realiza una o más veces en sucesión rápida, NVDA lo tratará en cambio como un gesto multi-toque. Tocar dos veces resultará en un doble toque. Tocar tres veces resultará en un tripple toque y así sucesivamente. Por supuesto estos gestos multi-toque también reconocen cuántos dedos fueron utilizados, así es posible tener gestos como un 2 dedos con tripple toque, o un toque con 4 dedos, etc.
Deslizar tu dedo rápidamente por la pantalla.
Hay 4 gestos de deslizamiento posibles dependiendo de la dirección: deslizar a la izquierda, deslizar a la derecha, deslizar arriba y deslizar abajo.
Al igual que con los toques, se puede utilizar más de un dedo para realizar el gesto. Por lo tanto, gestos tales como deslizar dos dedos arriba o deslizar 4 dedos a la izquierda son todos posibles.
Tal como hay muchas órdenes de NVDA también hay otros tantos gestos táctiles. NVDA tiene varios modos táctiles entre los que puedes cambiar, que hacen disponibles ciertos subconjuntos de órdenes. Los dos modos que existen por ahora son modo texto y modo objeto. Ciertas órdenes de NVDA mostradas en este documento podrán tener un modo táctil mostrado entre paréntesis después del gesto táctil. Por ejemplo: deslizar arriba (modo texto) significa que la orden se realizará si deslizas arriba, pero sólo mientras estés en modo texto. Si la orden no tiene un modo asociado con ella, funcionará en cualquier modo.
Para conmutar entre los dos modos, realiza un toque con 3 dedos.
Muchas órdenes de teclado y gestos se mencionan a lo largo del resto de esta guía del usuario, pero una manera fácil de explorar todas las diferentes órdenes es activar la ayuda de entrada.
Para activar la ayuda de entrada, pulsa NVDA+1. Para desactivarla, pulsa NVDA+1 de nuevo. Mientras estés en la ayuda de entrada, pulsando cualquier tecla o realizando cualquier gesto táctil se anunciará la acción y se describirá qué hace (si es que hace algo). Las órdenes actuales no se ejecutarán mientras se esté en el modo de ayuda de entrada.
El menú NVDA te permite controlar las opciones de NVDA, acceder a la ayuda, guardar/volver a tu configuración, Modificar los diccionarios del habla, leer el fichero de registro, y salir de NVDA.
Para desplegar el menú NVDA desde cualquier lugar de Windows mientras NVDA se esté ejecutando, pulsa NVDA+n en el teclado o realiza un doble toque con 2 dedos en la pantalla táctil. También puedes desplegar el menú NVDA a través de la bandeja de sistema de Windows. O haciendo clic con el botón derecho sobre el icono NVDA encontrado en la bandeja de sistema, o accediendo a la bandeja de sistema pulsando la tecla con el logo de Windows+B, flecha abajo hasta el icono de NVDA y pulsando la tecla aplicaciones encontrada seguidamente a la tecla de control de la derecha en la mayoría de los teclados. Cuando aparezca el menú, puedes utilizar las teclas de cursor para navegar por el menú, y la tecla intro para activar un elemento.
Nombre | Tecla escritorio | Tecla portátil | Táctil | Descripción |
---|---|---|---|---|
Detener voz | Control | control | toque con 2 dedos | Detiene la voz instantáneamente |
Pausar Voz | Shift | shift | no | Pausa la voz instantáneamente, pulsándola nuevamente continuará hablando donde se detuvo (si el pausado se soporta por el sintetizador actual) |
Menú NVDA | NVDA+n | NVDA+n | doble toque con 2 dedos | despliega el menú NVDA para permitirte acceder a preferencias, herramientas y ayuda etc. |
Conmutar Modo Ayuda de entrada | NVDA+1 | NVDA+1 | no | Pulsando cualquier tecla en este modo se anunciará la tecla, y la descripción de cualquier orden de NVDA asociada con ella |
Conmutar Modo de Voz | NVDA+s | NVDA+s | no | Conmuta el modo voz entre verbalizar, pitidos y desactivado. |
Salir de NVDA | NVDA+q | NVDA+q | no | Sale de NVDA |
Dejar pasar siguiente tecla | NVDA+f2 | NVDA+f2 | no | Dice a NVDA que deje pasar la siguiente tecla pulsada directamente a la aplicación activa, si está normalmente tratada como una tecla de órdenes de NVDA |
activar y desactivar modo de aplicación silencioso | NVDA+shift+s | NVDA+shift+z | no | el modo silencioso desactiva todas las órdenes de NVDA y la salida de voz/braille para la aplicación actual. Esto es más útil en aplicaciones que proporcionan su propia voz o características de lectura de pantalla. Pulsa esta orden nuevamente para desactivar el modo silencioso. |
Nombre | tecla | Descripción |
---|---|---|
Anunciar fecha/hora | NVDA+f12 | Pulsándola una vez anuncia la hora actual, pulsándola dos veces anuncia la fecha. |
Anunciar estado de la batería | NVDA+shift+b | Anuncia el estado de la batería, es decir si la electricidad está utilizándose o el porcentaje actual de la carga. |
Anunciar el texto en el portapapeles | NVDA+c | Anuncia el Texto en el portapapeles si hay alguno. |
NVDA te permite explorar y navegar el sistema de varias maneras, incluyendo interacción normal y revisión.
Cada Aplicación y el propio sistema operativo constan de muchos objetos. Un objeto es un simple elemento tal como un trozo de texto, botón, casilla de verificación, deslizador, lista o campo de texto editable.
El foco del sistema, también conocido simplemente como el foco, es el objeto que recibe teclas escritas en el teclado. Por ejemplo, si estás escribiendo en un campo de texto editable, el campo de texto editable tiene el foco.
El modo más común de navegar por Windows con NVDA, es sólo moverse con las órdenes de teclado normales, tales como tab. Y shift tab. Para moverse adelante y atrás entre controles, pulsando Alt. Para desplegar la barra de menú y luego utilizando las teclas de cursor para navegar por los menús, utilizando Alt-tab. Para moverse entre aplicaciones en ejecución. Cuando hagas esto, NVDA anunciará información sobre lo que tiene el foco, tal como su nombre, tipo, valor, estado, descripción, atajo de teclado e información posicional.
Hay algunas órdenes de teclado útiles cuando nos movamos con el foco:
Nombre | tecla escritorio | tecla portátil | Descripción |
---|---|---|---|
Anunciar foco actual | NVDA+tab | NVDA+tab | anuncia el objeto actual o control que tenga el foco del sistema. Pulsando dos veces deletreará la información |
Anunciar título | NVDA+t | NVDA+t | Anuncia el título de la ventana activa actualmente. Pulsando dos veces deletreará la información. Pulsándolo tres veces la copiará al portapapeles |
Leer la ventana activa | NVDA+b | NVDA+b | lee todos los controles en la ventana actualmente activa (útil para diálogos) |
Anunciar Barra de Estado | NVDA+fin | NVDA+shift+fin | Anuncia la barra de estado si NVDA encuentra una. También mueve el navegador de objetos a esta localización |
Cuando un objeto que permite navegación y/o edición de texto se enfoca, puedes moverte a través del texto utilizando el cursor del sistema, también conocido como el cursor de edición.
Cuando el foco esté sobre un objeto que tenga el cursor del sistema, puedes utilizar las teclas de cursor, retroceso de página, avance de página, inicio, fin, etc. para moverte a través del texto. También puedes cambiar el texto si el control soporta edición. NVDA anunciará según te muevas por caráccteres, palabras, líneas, y también anunciará la selección y no selección de texto.
NVDA proporciona las siguientes teclas de órdenes en relación al cursor del sistema:
Nombre | Tecla escritorio | Tecla portátil | Descripción |
---|---|---|---|
Leer todo | NVDA+Flecha Abajo | NVDA+a | Comienza la lectura desde la posición actual del cursor del sistema, moviéndolo según se desplaza |
Leer línea actual | NVDA+Flecha Arriba | NVDA+l | Lee la línea donde esté situado actualmente el cursor del sistema. Pulsando dos veces deletrea la línea. |
Leer la selección de texto actual | NVDA+Shift+Flecha Arriba | NVDA+shift+s | Lee cualquier texto seleccionado actualmente |
Cuando estés en una tabla, las siguientes teclas de órdenes también están disponibles:
Nombre | Tecla | Descripción |
---|---|---|
Moverse a la columna anterior | control+Alt+Flecha Izquierda | Mueve el cursor del sistema a la columna anterior (permaneciendo en la misma fila) |
Moverse a la columna siguiente | control+Alt+Flecha Derecha | Mueve el cursor del sistema a la columna siguiente (permaneciendo en la misma fila) |
Moverse a la fila anterior | control+Alt+Flecha Arriba | Mueve el cursor del sistema a la fila anterior (permaneciendo en la misma columna) |
Moverse a la fila siguiente | control+Alt+Flecha Abajo | Mueve el cursor del sistema a la siguiente fila (permaneciendo en la misma columna) |
La mayor parte del tiempo, trabajarás con aplicaciones utilizando órdenes que muevan el foco y el cursor. Sin embargo, a veces, podrías querer explorar la aplicación actual o el Sistema Operativo sin mover el foco o el cursor. También podrías querer trabajar con objetos que no pueden accederse normalmente utilizando el teclado. En estos casos, puedes utilizar la navegación de objetos.
La navegación de objetos te permite moverte entre y obtener información acerca de objetos individuales. Cuando te muevas a un objeto, NVDA lo anunciará de modo similar al anunciado del foco del sistema. Para una manera de revisar todo el texto según aparezca en la pantalla, puedes utilizar a cambio revisión de pantalla.
Más que moverse atrás y adelante entre cada simple objeto en el sistema, los objetos se agrupan jerárquicamente. Esto significa que debes moverte dentro de algunos objetos para acceder a los objetos que contengan. Por ejemplo, una lista contiene elementos de lista, así debes moverte dentro de la lista para acceder a sus elementos. Si te has movido a un elemento de lista, te puedes mover a su objeto contenedor para volver a la lista y entonces pasarla si lo deseas. Moviéndote a un elemento de lista conteniendo un objeto te llevará atrás en la lista. Entonces puedes pasar de la lista si deseas acceder a otros objetos. Del mismo modo, en una barra de herramientas conteniendo controles, debes moverte dentro de la barra de herramientas para acceder a los controles de la misma.
El objeto actualmente en revisión se llama navegador de objetos. Una vez que navegues a un objeto, puedes revisar su contenido utilizando las órdenes de revisión de texto mientras se esté en modo revisión de objetos. De forma predeterminada, el navegador de objetos se mueve junto con el foco del Sistema, aunque este comportamiento puede activarse y desactivarse.
Ten en cuenta que el braille sigue al foco y al cursor del sistema de forma predeterminada, en lugar de al navegador de objetos y revisión de texto. Si en su lugar quieres seguir al navegador de objetos y a la revisión de texto, necesitas configurar que el braille siga a la revisión.
Para navegar por objetos, utiliza las siguientes órdenes:
Nombre | Tecla Sobremesa | Tecla Portátil | Táctil | Descripción |
---|---|---|---|---|
Anunciar objeto actual | NVDA+5 Teclado numérico | NVDA+shift+o | no | Anuncia el navegador de objetos actual. Pulsando dos veces deletrea la información y pulsando 3 veces copia este nombre y valor del objeto al portapapeles. |
Navegar a objeto contenedor | NVDA+8 teclado numérico | NVDA+shift+flecha arriba | deslizar arriba (Modo objeto) | Navega al contenedor del navegador de objetos actual |
Navegar al objeto anterior | NVDA+4 teclado numérico | NVDA+shift+flecha izquierda | deslizar a la izquierda (modo objeto) | Navega al objeto directamente antes del actual navegador de objetos |
Navegar al siguiente objeto | NVDA+6 teclado numérico | NVDA+shift+flecha derecha | deslizar a la derecha (modo objeto) | Navega al objeto directamente después del actual navegador de objetos |
Navegar al primer objeto contenido | NVDA+2 teclado numérico | NVDA+shift+flecha abajo | deslizar abajo (modo objeto) | Navega al primer objeto contenido por el actual navegador de objetos |
Navegar al objeto del foco | NVDA+Menos teclado numérico | NVDA+Retroceso | no | Navega al objeto que tiene actualmente el foco del sistema, y también coloca el cursor de revisión en la posición del cursor del Sistema, si se muestra |
Activar actual navegador de objetos | NVDA+Intro teclado numérico | NVDA+Intro | doble toque | Activa el actual navegador de objetos (similar a hacer clic con el ratón o pulsar espacio cuando tiene el foco del sistema) |
Mover foco del Sistema a actual navegador de objetos | NVDA+shift+Menos teclado numérico | NVDA+shift+retroceso | no | pulsado una vez Mueve el foco del Sistema al navegador de objetos actual, pulsado dos veces mueve el cursor del sistema a la posición del cursor de revisión |
Anunciar dimensiones del navegador de objetos | NVDA+Suprimir teclado numérico | NVDA+suprimir | no | Anuncia las dimensiones del actual navegador de objetos en la pantalla en porcentajes (incluyendo distancia desde la izquierda y arriba de la pantalla, y su anchura y altura) |
nota: las teclas del teclado numérico requieren que la tecla BloqNum esté desactivada para funcionar apropiadamente.
NVDA te permite leer el contenido de la pantalla, documento actual o objeto actual por caracteres, palabras o líneas. Esto es principalmente útil en lugares (incluyendo la consola del Dos de Windows) donde no haya la existencia de un cursor del sistema. Por ejemplo, lo utilizarías para revisar el texto de un largo mensaje de información en un diálogo.
Cuando se mueve el cursor de revisión, el cursor del Sistema no lo sigue, así puedes revisar texto sin perder la posición de edición. No obstante, de forma predeterminada, cuando el cursor del Sistema se mueve, el cursor de revisión lo sigue. Esto puede activarse y desactivarse.
Ten en cuenta que el braille sigue al foco y al cursor del sistema de forma predeterminada, en lugar de al navegador de objetos y revisión de texto. Si en su lugar quieres seguir al navegador de objetos y a la revisión de texto, necesitas configurar que el braille siga a la revisión.
Las siguientes órdenes están disponibles para revisión de texto:
Nombre | Tecla Sobremesa | Tecla Portátil | Táctil | Descripción |
---|---|---|---|---|
mover a la línea superior en revisión | shift+7 teclado numérico | NVDA+control+inicio | no | Mueve el cursor de revisión a la línea superior del texto |
Mover a la línea anterior en revisión | 7 teclado numérico | NVDA+flecha arriba | deslizar arriba (modo texto) | Mueve el cursor de revisión a la línea anterior de texto |
Anunciar línea actual en revisión | 8 teclado numérico | NVDA+shift+. | no | Anuncia la línea actual de texto donde esté colocado el cursor de revisión. Pulsando dos veces deletrea la línea, Pulsando tres veces deletrea la línea utilizando descripciones de carácteres. |
Mover a la línea siguiente en revisión | 9 teclado numérico | NVDA+FLECHA abajo | deslizar abajo (modo texto) | Mueve el cursor de revisión a la línea siguiente de texto |
Mover a la línea inferior en revisión | shift+9 teclado numérico | NVDA+control+fin | no | Mueve el cursor de revisión a la línea inferior de texto |
Mover a la palabra anterior en revisión | 4 teclado numérico | NVDA+control+flecha izquierda | deslizar con 2 dedos a la izquierda (modo texto) | Mueve el cursor de revisión a la palabra anterior en el texto |
Anunciar palabra actual en revisión | 5 teclado numérico | NVDA+control+. | no | Anuncia la palabra actual en el texto donde esté posicionado el cursor de revisión. Pulsando dos veces deletrea la palabra, pulsando tres veces deletrea la palabra utilizando descripciones de carácteres. |
Mover a la siguiente palabra en revisión | 6 teclado numérico | NVDA+control+flecha derecha | desplazar con 2 dedos a la derecha (modo texto) | Mueve el cursor de revisión a la siguiente palabra en el texto |
mover al inicio de la línea en revisión | shift+1 teclado numérico | NVDA+inicio | no | Mueve el cursor de revisión al comienzo de la línea actual en el texto |
Mover al carácter anterior en revisión | 1 teclado numérico | NVDA+flecha izquierda | deslizar a la izquierda (modo texto) | Mueve el cursor de revisión al carácter anterior en la línea actual en el texto |
Anunciar carácter actual en revisión | 2 teclado numérico | NVDA+. | no | Anuncia el carácter actual en la línea de texto donde esté posicionado el cursor de revisión. Pulsando dos veces anuncia una descripción o ejemplo de ese carácter. Pulsando tres veces anuncia el valor numérico del carácter en decimal y hexadecimal. |
Mover al siguiente carácter en revisión | 3 teclado numérico | NVDA+flecha derecha | deslizar a la derecha (modo texto) | Mueve el cursor de revisión al siguiente carácter en la línea actual de texto |
Mover al final de la línea en revisión | shift+3 teclado numérico | NVDA+fin | no | Mueve el cursor de revisión al final de la línea actual de texto |
Leer todo con revisión | Más teclado numérico | NVDA+shift+a | deslizar con 3 dedos abajo (modo texto) | Lee desde la posición actual del cursor de revisión, moviéndolo según baja |
copiar desde cursor de revisión | NVDA+f9 | NVDA+f9 | no | Comienza el copiado de texto desde la posición actual del cursor de revisión. La copia actual no se lleva a cabo hasta que digas a NVDA dónde copiar |
Copiar a cursor de revisión | NVDA+f10 | NVDA+f10 | no | Copia desde la posición del cursor de revisión actualmente fijada con Copiar desde cursor de revisión, a la actual posición del cursor de revisión. Después de pulsar esta tecla, el texto se copiará al portapapeles de Windows |
Anunciar formato del texto | NVDA+f | NVDA+f | no | Informa del formato del texto donde esté situado actualmente el cursor de revisión |
nota: las teclas del teclado numérico requieren que la tecla BloqNum sea desactivada para funcionar apropiadamente.
Una buena manera Para recordar las órdenes básicas de revisión de texsto cuando se utiliza la distribución de escritorio es imaginarlas en una rejilla de tres por tres, yendo de superior a inferior con línea, palabra y carácter y yendo de izquierda a derecha con anterior, actual y siguiente. La disposición está ilustrada como sigue:
Línea anterior | Línea actual | Línea siguiente |
Palabra anterior | Palabra actual | Palabra siguiente |
carácter anterior | carácter actual | carácter siguiente |
Las órdenes de revisión de texto de NVDA pueden revisar el contenido dentro del navegador de objetos actual, documento actual, o pantalla, dependiendo del modo de revisión seleccionado. Los modos de revisión son un reemplazo para el antiguo concepto de revisión plana de NVDA.
Las órdenes que siguen cambian entre los modos de revisión:
Nombre | Tecla Escritorio | Tecla Portátil | Táctil | Descripción |
---|---|---|---|---|
Cambiar al modo de revisión siguiente | NVDA+7 teclado numérico | NVDA+repág | deslizar 2 dedos arriba | cambia al siguiente modo de revisión disponible. |
cambiar al modo de revisión anterior | NVDA+1 teclado numérico | NVDA+avPág | deslizar 2 dedos hacia abajo | Cambia al siguiente modo de revisión disponible. |
Mientras se esté en modo revisión de objetos, sólo podrás revisar el contenido del actual navegador de objetos. Para objetos tales como campos de edición u otros controles básicos de documento, Esto será generalmente el contenido de texto. Para otros objetos, esto será el nombre y o valor.
Cuando el navegador de objetos esté dentro de un documento en modo navegación (ej.: página web) u otro documento complejo que contenga muchos objetos (ej.: documentos de Lotus Symphony), es posible cambiar al modo revisión de documentos. El modo revisión de documentos te permite revisar el texto del documento entero.
Cuando se cambie desde revisión de objetos a revisión de documentos, el cursor de revisión se coloca en el documento en la posición del navegador de objetos. Al moverse por el documento con los comandos de revisión, el navegador de objetos se actualiza automáticamente al objeto que se encuentra en la posición actual del cursor de revisión.
Ten en cuenta que NVDA cambiará a revisión de documentos desde revisión de objetos automáticamente cuando te muevas por documentos en modo navegación.
El modo revisión de pantalla te permite revisar el texto tal y como aparezca visualmente en la pantalla dentro de la aplicación actual. Esto es similar a la funcionalidad de revisión de pantalla o cursor del ratón en muchos otros lectores de pantalla para Windows.
Cuando se cambia al modo revisión de pantalla, el cursor de revisión se coloca en la posición de pantalla del actual navegador de objetos. Cuando nos movamos por la pantalla con las órdenes de revisión, el navegador de objetos se actualiza automáticamente al objeto encontrado en la posición de la pantalla del cursor de revisión.
Ten en cuenta que en algunas aplicaciones modernas, NVDA podría no ver alguno o todo el texto disponible en la pantalla, debido al uso de las recientes tecnologías de dibujo en pantalla que son imposibles de soportar en estos momentos.
Cuando mueves el ratón, NVDA informa de forma predeterminada del texto que esté directamente bajo el puntero del mismo, según se mueva sobre él. Donde esté soportado, NVDA leerá el valor de un párrafo de texto, aunque algunos controles sólo podrán leerse por líneas.
NVDA también puede configurarse para anunciar el tipo de control u objeto sobre el que esté actualmente el ratón según se mueva (ej.: lista, botón etc.). Esto podrá ser útil para usuarios ciegos totales cuando algunas veces el texto no baste.
NVDA proporciona un modo para que los usuarios comprendan dónde está el ratón con respecto a las dimensiones de la pantalla, haciendo sonar las coordenadas actuales del ratón según el audio pite. Cuanto más alto el ratón esté más arriba en la pantalla, El tono será más alto en los pitidos. Cuanto más a la izquierda o a la derecha esté el ratón en la pantalla, más a la izquierda o a la derecha parecerá ir el sonido (asumiendo que el usuario tenga altavoces estereofónicos).
Estas características extra del ratón no están activadas de forma predeterminada en NVDA. Si deseas sacar partido de ellas, puedes configurarlas desde el diálogo Opciones del Ratón, que se encuentra en el menú Preferencias en el menú NVDA.
Si bien un ratón físico o un trackpad se podrían utilizar para navegar con el ratón, NVDA tiene unas pocas teclas de órdenes relacionadas con el ratón:
Nombre | Tecla Escritorio | Tecla Portátil | Descripción |
---|---|---|---|
Clic botón izquierdo del ratón | Dividir teclado numérico | NVDA+` (acento grave) | Hace clic en el botón izquierdo del ratón una vez. El común doble clic puede llevarse a cabo pulsando esta tecla dos veces en rápida sucesión |
Bloquear botón izquierdo del ratón | shift+Dividir teclado numérico | NVDA+control+` (acento grave) | Mantiene pulsado el botón izquierdo del ratón. Púlsalo de nuevo para liberarlo. Para arrastrar el ratón, pulsa esta tecla para bloquear el botón izquierdo y entonces mueve el ratón físicamente o utiliza una de las otras órdenes de enrutamiento del ratón |
Clic botón derecho del ratón | Multiplicar teclado numérico | NVDA++ (signo más) | Hace Clic en el botón derecho del ratón una vez. |
Bloquear botón derecho del ratón | shift+Multiplicar teclado numérico | NVDA+control++ (signo más) | Mantiene pulsado el botón derecho del ratón. Pulsa otra vez para liberarlo. Para arrastrar el ratón, pulsa esta tecla para bloquear el botón derecho y entonces mueve el ratón físicamente o utiliza una de las otras órdenes de enrutamiento del ratón |
Mover ratón a navegador de objetos actual | NVDA+Dividir teclado numérico | NVDA+shift+m | Mueve el ratón a la posición del navegador de objetos actual y cursor de revisión |
navegar al objeto bajo el ratón | NVDA+Multiplicar teclado numérico | NVDA+shift+n | Pone el navegador de objetos en el objeto localizado en la posición del ratón |
Los documentos complejos de sólo lectura, tales como páginas Web, son representados en NVDA con un Modo Navegación. Esto incluye documentos en Mozilla Firefox, Microsoft Internet Explorer, Google Chrome, Adobe Reader y Adobe Flash.
En el Modo Navegación, el contenido del documento se hace disponible mediante una representación plana de contenido tal como una página Web, por el que te puedes mover con las teclas de cursor. Todas las teclas de órdenes de cursor del sistema de NVDA funcionarán en este modo; ej.: leer todo, anunciar formato, órdenes de navegación de tabla, etc. La información tal como si el texto es un enlace, encabezado, etc. se anuncia junto con el texto según te muevas.
A veces, necesitarás interactuar directamente con controles en estos documentos. +Por ejemplo, necesitarás hacer esto para campos de texto editable y listas tal que puedas escribir carácteres y utilizar las teclas de cursor para trabajar con el control. Haz esto para cambiar a modo foco, donde casi todas las teclas se pasen al control. Cuando se está en modo Navegación, por defecto, NVDA cambiará automáticamente a modo foco si tabulas a o haces clic sobre un control en particular que lo requiera. En cambio, tabulando o haciendo clic sobre un control que no requiera modo foco retornará a modo navegación. También puedes pulsar intro o espacio para cambiar a modo foco en controles que lo requieran. Pulsando escape volverás a modo navegación. Además, puedes forzar manualmente el modo foco, después permanecerá efectivo hasta que elijas desactivarlo.
Nombre | Tecla | Descripción |
---|---|---|
Conmutar modos navegación/foco | NVDA+espacio | Conmuta entre modo foco y modo navegación |
Salir de modo foco | escape | Cambia a modo navegación si el modo foco anteriormente estaba cambiado automáticamente |
Refrescar documento en modo navegación | NVDA+f5 | Recarga el contenido del documento actual (útil si ciertos contenidos parecen estar desaparecidos del documento) |
Buscar | NVDA+control+f | Despliega un diálogo en el que puedes teclear algún texto a encontrar en el documento actual |
Buscar siguiente | NVDA+f3 | Encuentra la siguiente ocurrencia del texto en el documento que buscaste anteriormente |
Buscar anterior | NVDA+shift+f3 | Encuentra la ocurrencia anterior del texto en el documento buscado anteriormente |
abrir descripción larga | NVDA+d | Abre una ventana nueva conteniendo una descripción larga para el elemento sobre el que esté si tiene una. |
Mientras se esté en modo navegación, para una navegación más rápida NVDA también proporciona teclas de un solo carácter para saltar a ciertos campos en el documento.
Las siguientes teclas por sí mismas saltan al siguiente campo, con la tecla shift saltan al anterior campo.
Para moverte al comienzo o final de elementos contenedores tales como listas y tablas:
Nombre | Tecla | Descripción |
---|---|---|
Mover al comienzo de un contenedor | shift+coma | Se mueve al comienzo del contenedor (lista, tabla etc) donde esté situado el cursor |
Mover al final del contenedor | coma | Se mueve al final del contenedor (lista, tabla etc) donde esté situado el cursor |
La lista de elementos proporciona acceso a una lista de enlaces, encabezados o puntos de referencia en la página. Los botones de opción te permiten cambiar entre estos tres tipos de información. Se Proporciona también un campo de edición en el diálogo el cual te permite filtrar la lista para ayudarte a buscar un elemento en particular en la página. Una vez hayas elegido un elemento, puedes utilizar los botones proporcionados en el diálogo para moverte a, o activar, ese elemento.
Nombre | Tecla | Descripción |
---|---|---|
Lista de elementos del Modo Navegación | NVDA+f7 | Despliega la lista de elementos que contiene enlaces, encabezados y puntos de referencia ARIA del documento actual |
Las páginas pueden incluir contenido enriquecido utilizando tecnologías tales como Adobe Flash y Sun Java, así como aplicaciones y diálogos. Donde estas se encuentren en un modo de Navegación, NVDA anunciará "objeto integrado", "aplicación" o "diálogo", respectivamente. puedes pulsar intro sobre esos objetos para interactuar con ellos. Si es accesible, entonces puedes tabular por ellos e interactuar como con cualquier otra aplicación. Se proporciona una orden de teclado para regresar a la página original que contiene al objeto integrado.
Nombre | Tecla | Descripción |
---|---|---|
Mover al contenido del modo de Navegación | NVDA+control+espacio | Mueve el foco fuera del actual objeto integrado y lo pone dentro del documento que lo contiene |
NVDA proporciona sus propias órdenes extra para algunas aplicaciones para hacer más fáciles ciertas tareas o para proporcionar acceso a funcionalidad que de otro modo no está accesible para los usuarios de lector de pantalla.
Nombre | Tecla | Descripción |
---|---|---|
Configurar fila de encabezados de columna | NVDA+shift+c | Pulsando esto una vez dice a NVDA que esta es la fila que contiene encabezados de columna, los cuales deberían anunciarse automáticamente cuando te muevas entre columnas por esta fila. Pulsando dos veces limpiará la opción. |
Configurar columna de encabezados de fila | NVDA+shift+r | Pulsando esto una vez dice a NVDA que esta es la columna que contiene encabezados de fila, los que se deberían anunciar automáticamente cuando te muevas entre filas después de esta columna. Pulsando dos veces limpiará la opción. |
Nombre | Tecla | Descripción |
---|---|---|
conmutar lectura de notas del orador | control+shift+s | Cuando se está en una presentación en ejecución, esta orden conmutará entre las notas del orador para la diapositiva y el contenido de la diapositiva. Esto sólo afecta a lo que lee NVDA, no a lo que se muestra en la pantalla. |
Nombre | Tecla | Descripción |
---|---|---|
Anunciar tiempo restante | control+shift+r | Anuncia el tiempo restante de la pista actualmente en reproducción, si hay alguna. |
Nota: El atajo de teclado de anunciado del tiempo restante sólo funciona con la cadena de formato predeterminada para la línea de estado de foobar.
Nombre | Tecla | Descripción |
---|---|---|
Anunciar mensaje reciente | NVDA+control+1-4 | Anuncia uno de los mensajes recientes, dependiendo del número pulsado; ej.: NVDA+control+2 lee el segundo mensaje más reciente. |
Nombre | Tecla | Descripción |
---|---|---|
Anunciar ventana de Comentarios | control+shift+c | Anuncia cualquier comentario en la ventana de comentarios. |
Anunciar notas para traductores | control+shift+a | Anuncia cualquier nota para los traductores. |
La mayoría de las opciones de NVDA pueden cambiarse utilizando cuadros de diálogo a los que se accede a través del submenú Preferencias del menú NVDA. En todos los cuadros de diálogo de opciones de NVDA, pulsa el botón Aceptar para aceptar cualquier cambio que hayas hecho. Para cancelar cualquier cambio, pulsa el botón Cancelar o la tecla escape. Algunas opciones también pueden cambiarse utilizando teclas de atajo, que se listan donde sean relevantes en las secciones subsiguientes.
El cuadro de diálogo Opciones Generales se encuentra en el menú Preferencias. Contiene las siguientes opciones:
Un cuadro combinado que te permite seleccionar el idioma en que debería mostrarse la interface de usuario y los mensajes de NVDA. Hay muchos idiomas, no obstante la última elección en la lista es llamada "Windows". Esta elección dirá a NVDA que utilice el idioma en el que Windows esté actualmente ajustado.
Por favor ten en cuenta que NVDA debe ser reiniciado cuando se cambie el idioma. NVDA te preguntará si deseas reiniciar si haces cambios en la selección. Pulsa Aceptar y NVDA se reiniciará.
Esta opción es una casilla de verificación que, cuando se marca, dice a NVDA que guarde automáticamente la actual configuración cuando salgas de NVDA.
Esta opción es una casilla de verificación que te permite elegir si sí o si no aparece un diálogo cuando salgas de NVDA que te pregunte si te gustaría salir o no de NVDA. Cuando esté marcada, un diálogo aparecerá cuando intentes salir de NVDA preguntándote si quieres o no salir.
Este es un cuadro combinado que te permite elegir cuánta info pondrá NVDA en el registro según se ejecute. Generalmente los usuarios no deberían necesitar tocar esto ya que no es demasiado amigable. Sin embargo si estás queriendo proporcionar información en un informe sobre un fallo etc., entonces podrá ser una buena opción.
Si esta opción está activada, NVDA arrancará automáticamente tan pronto como te autentifiques en Windows. Esta opción sólo está disponible para copias instaladas de NVDA.
Si te autentificas en Windows proporcionando un nombre de usuario y una contraseña, entonces activando esta opción hará que NVDA se inicie automáticamente en la pantalla de autentificación cuando Windows se inicie. Esta opción sólo está disponible para copias instaladas de NVDA.
Pulsando este botón copias tu configuración de usuario de NVDA actualmente guardada al directorio de sistema de configuración de NVDA, tal que NVDA lo utilizará cuando se ejecute en la autentificación, Control de Cuentas de Usuario (UAC) y otras pantallas seguras de Windows. Para estar seguro de que todas tus opciones se transfieren, asegúrate de guardar primeramente tu configuración con control+NVDA+c o guarda la configuración en el menú NVDA. Esta opción sólo está disponible para copias instaladas de NVDA.
Si esto está activado, NVDA buscará automáticamente versiones actualizadas y te informará cuando una actualización esté disponible. También puedes buscar actualizaciones manualmente seleccionando Buscar Actualizaciones bajo el menú Ayuda en el menú NVDA.
El diálogo Sintetizadores, que se encuentra en "Sintetizadores..." en el menú Preferencias, te permite seleccionar qué sintetizador debería utilizar NVDA para hablar. Una vez hayas seleccionado tu sintetizador de elección, puedes pulsar Aceptar y NVDA cargará el sintetizador seleccionado. Si hay un error cargando el sintetizador, un cuadro de mensaje te alertará del hecho, y continuará utilizando el sintetizador anterior.
Esta opción te permite elegir el sintetizador que deseas que utilice NVDA para la salida de voz.
Para una lista de los sintetizadores que soporta NVDA, por favor mira la sección Sintetizadores de Voz Soportados.
Un elemento especial que aparecerá siempre en esta lista es "Sin Voz", que te permite utilizar NVDA sin salida de voz alguna. Esto podría ser útil para alguien que desee utilizar sólo NVDA con Braille, o quizás a desarrolladores videntes que sólo deseen utilizar el Visualizador de Voz.
Esta opción te permite elegir la tarjeta de sonido a través de la que NVDA debería mandar hablar al sintetizador seleccionado.
El diálogo Opciones de Voz, que se encuentra en el menú Preferencias, contiene opciones que te permiten modificar el sonido de la voz. Para una forma alternativa rápida de controlar los parámetros de voz desde cualquier lugar, por favor mira la sección Grupo de Opciones de Sintetizador.
El cuadro de diálogo de opciones de voz contiene las siguientes opciones:
La primera opción que obtienes en este diálogo es un cuadro combinado, que lista todas las voces del sintetizador actual que tienes instalado. Puedes utilizar las teclas de cursor para escuchar todas las varias elecciones. Las flechas izquierda y arriba suben por la lista, mientras que las flechas derecha y abajo bajan por la lista.
Si estás utilizando el sintetizador Espeak empaquetado junto con NVDA, este es un cuadro combinado que te permite seleccionar la variante con la que el sintetizador debería hablar. Las variantes de Espeak son bastante parecidas a las voces, pero proporcionan atributos ligeramente diferentes para la voz de ESpeak. Algunas variantes sonarán como un hombre, algunas como una mujer, y algunas como si tuvieran carraspera.
Esta opción te permite cambiar la velocidad de la voz. Esta es una barra de desplazamiento que va desde 0 hasta 100, (siendo 0 la velocidad más lenta y siendo 100 la más rápida).
Esta opción te permite cambiar el tono de la voz. Esta es una barra de desplazamiento que va desde 0 hasta 100, (siendo 0 el tono más bajo y siendo 100 el más alto).
Esta opción es una barra de desplazamiento que va desde 0 hasta 100, (siendo 0 el volumen más bajo y siendo 100 el más alto).
Esta opción es una barra de desplazamiento que te permite elegir cuánta entonación (subida y caída en el tono) el sintetizador debería utilizar para hablar. (Solamente el sintetizador Espeak proporciona esta opción actualmente).
Esta casilla de verificación te permite activar o desactivar si NVDA debería cambiar los idiomas del sintetizador de voz al vuelo, si el marcado de idiomas está disponible en el texto a leer. Esta opción está activada de manera predeterminada. Actualmente sólo el sintetizador eSpeak sopporta el cambio automático de idioma.
Si el cambio automático de idioma está activado, esta casilla de verificación te permite activar o desactivar si los cambios de dialecto se deberían hacer, en lugar de sólo cambiar el idioma actual. Ej.: Si se está leyendo en una voz Inglés U.S. pero partes de un documento tienen algún texto en Inglés U.K. entonces si esta característica está activada el sintetizador cambiará su acento. Esta opción está desactivada de forma predeterminada.
Tecla: NVDA+p
Esto te permite elegir la cantidad de puntuación y otros símbolos que deberían verbalizarse como palabras. Por ejemplo, cuando se configura a toda, todos los símbolos se verbalizarán como palabras. Esta opción se aplica a todos los sintetizadores, no sólo al sintetizador activo actualmente.
Este campo de edición te permite teclear la cantidad en que el tono de la voz cambiará cuando se verbalice una letra mayúscula. Este valor es un porcentaje, donde un valor negativo baja el tono y un valor positivo lo sube. Para no cambiar el tono utilizarías el 0.
Esta opción es una casilla de verificación, que cuando está marcada dice a NVDA que diga la palabra "mayus" antes de cualquier letra en mayúscula, cuando se navega sobre ella o verbalizándolo cuando está siendo escrita. Normalmente, NVDA eleva el tono ligeramente para cualquier letra mayúscula, pero algunos sintetizadores podrán no soportar esto bien, así quizás esta opción podrá ser de utilidad.
Si esta casilla de verificación está marcada, NVDA emitirá un pequeño pitido cada vez que esté verbalizando un carácter en mayúscula. Como la casilla de verificación 'decir mayus para mayúsculas', esta es útil para sintetizadores que no puedan modificar su tono para las letras mayúsculas.
Algunas palabras consisten en sólo un carácter, pero la pronunciación es diferente dependiendo de si el carácter va a ser verbalizado como un carácter individual (tal como cuando se deletrea) o una palabra. Por ejemplo, en español, "y" es tanto una letra como una palabra. Esta opción permite al sintetizador diferenciar entre estos dos casos si el sintetizador lo soporta. La mayoría de los sintetizadores lo soportan.
Esta opción generalmente debería activarse. No obstante, algunos sintetizadores Microsoft Speech API no implementan esto correctamente y funciona anómalamente cuando se activa. Si estás teniendo problemas con la pronunciación de carácteres individuales, prueba desactivando esta opción.
Si deseas cambiar rápidamente opciones de voz sin ir al diálogo de Opciones de Voz, hay algunas teclas de órdenes de NVDA que te permiten moverte a través de las opciones de voz más comunes, desde cualquier lugar mientras se ejecuta NVDA:
Nombre | Tecla Sobremesa | Tecla Portátil | Descripción |
---|---|---|---|
Mover a la siguiente opción de sintetizador | NVDA+control+Flecha derecha | NVDA+shift+control+Flecha derecha | Se mueve a la siguiente opción de voz disponible después de la actual, pasando por la primera opción de nuevo después de la última |
Mover a la opción de sintetizador anterior | NVDA+control+Flecha izquierda | NVDA+shift+control+Flecha izquierda | Se mueve a la opción de voz anterior disponible después de la actual, pasando por la primera opción de nuevo después de la última |
Incrementar actual opción de sintetizador | NVDA+control+Flecha arriba | NVDA+shift+control+Flecha arriba | incrementa la opción de voz actual sobre la que estés. Ej.: incrementa la velocidad, elige la siguiente voz, incrementa el volumen |
Decrementar actual opción de sintetizador | NVDA+control+Flecha abajo | NVDA+shift+control+Flecha abajo | decrementa la opción de voz actual sobre la que estés. Ej.: decrementa la velocidad, elige la voz anterior, decrementa el volumen |
El cuadro de diálogo de Opciones de braille puede ser invocado yendo al menú preferencias y entonces ir a la opción opciones de braille.
La primera opción con la que te encontrarás en el diálogo de opciones de braille es un cuadro combinado que dice "Pantalla braille". Se te presentará con varias opciones dependiendo de cuántas pantallas braille haya disponibles en tu sistema. Muévete entre estas opciones con las flechas.
Sin braille significa que no estás utilizando braille.
Por favor mira la sección Pantallas Braille Soportadas para más información acerca de las pantallas braille soportadas.
Esta opción, si está disponible, te permite elegir qué puerto o tipo de conexión se utilizará para comunicar con la pantalla braille que tengas seleccionada. Es un cuadro combinado que contiene las opciones posibles para tu pantalla braille.
De forma predeterminada, NVDA emplea la detección de puerto automática, lo cual significa que la conexión con el dispositivo braille se establecerá automáticamente escaneando los dispositivos USB y bluetooth disponibles en tu sistema. Por lo tanto, para algunas pantallas braille, podrás elegir explícitamente qué puerto debería utilizarse. Opciones comunes son "Automático" (que dice a NVDA que emplee el procedimiento de selección de puerto predeterminado automático), "USB", "Bluetooth" y los puertos de comunicación serie si tu pantalla braille soporta este tipo de comunicación.
Esta opción no estaría disponible si tu pantalla braille sólo soporta detección de puerto automática.
Podrás consultar la documentación para tu pantalla braille en la sección Pantallas Braille Soportadas para informarte de más detalles sobre los tipos soportados de puertos y comunicación disponibles.
La siguiente opción que vendrá en este diálogo es el cuadro combinado de la tabla de salida braille. En este cuadro combinado, encontrarás tablas braille, estándares braille y grados para diferentes idiomas. La tabla elegida se utilizará para transcribir texto a braille para presentarlo en la pantalla braille. Puedes moverte entre las tablas braille en la lista utilizando las teclas de cursor.
Complementariamente con la opción anterior, el siguiente ajuste que encontrarás es el cuadro combinado de la tabla de entrada braille. La tabla elegida se utilizará para transcribir a texto el braille introducido en el teclado tipo perkins de la pantalla braille. Actualmente NVDA sólo soporta la entrada de braille computerizado, así que sólo se mostrarán tablas de braille computerizado de 8 puntos. Puedes moverte entre las tablas braille en la lista utilizando las teclas de cursor.
Ten en cuenta que esta opción sólo es útil si tu pantalla braille tiene un teclado tipo Perkins y si esta característica está soportada por el controlador de la pantalla braille. Si la entrada no se soporta en una pantalla que tenga un teclado braille, esto se notificará en la sección Pantallas Braille Soportadas.
Esta opción permite a la palabra que está bajo el cursor ser mostrada en braille de ordenador no contraído.
Esta opción es un campo numérico que te permite cambiar la velocidad de parpadeo del cursor en milésimas de segundo.
Esta opción es un campo numérico que controla durante cuánto tiempo se muestran los mensajes del sistema en la pantalla braille. Especifycando 0 se deshabilita el mostrado de estos mensajes completamente.
Tecla: NVDA+control+t
Esta opción te permite elegir si la pantalla braille seguirá al foco del sistema, o si seguirá al navegador de objetos / cursor de revisión.
Si está activado, el braille se mostrará por párrafos en lugar de por líneas. También, las órdenes de línea siguiente y anterior moverán por párrafos en concordancia. Esto significa que no tienes desplazamiento de la pantalla braille al final de cada línea incluso cuando haya más texto del que quepa en la pantalla braille. Esto podría permitir una lectura más fluida de grandes cantidades de texto. Esto está desactivado de forma predeterminada.
Este cuadro de diálogo se encuentra en el menú Preferencias, bajo "Opciones de teclado...". Contiene las siguientes opciones:
Este cuadro combinado te permite elegir qué tipo de distribución de teclado debería utilizar NVDA. Actualmente los dos que vienen con NVDA son Sobremesa y Portátil.
Si esta casilla de verificación está marcada, el BloqMayus puede utilizarse como una tecla modificadora de NVDA.
Si esta casilla de verificación está marcada, la tecla insert (normalmente encontrada encima de las teclas de flecha, cerca de inicio y fin) puede utilizarse como una tecla modificadora de NVDA.
Si esta casilla de verificación está marcada, la tecla insert del teclado numérico puede utilizarse como una tecla modificadora de NVDA.
Si no se elige ninguna tecla como la tecla NVDA podría ser imposible acceder a ciertas órdenes de NVDA. Por lo tanto, el diálogo Opciones de Teclado mostrará un mensaje de error si todas las teclas están sin seleccionar cuando se pulse Aceptar. Después de descartar el mensaje de error, debes seleccionar al menos una antes de poder pulsar Aceptar para cerrar el diálogo correctamente.
Tecla: NVDA+2
Cuando está marcada significa que NVDA anunciará todos los carácteres según los escribas en el teclado.
Tecla: NVDA+3
Cuando esté marcada significa que NVDA anunciará todas las palabras al escribirlas en el teclado.
Si está activada, esta opción causará que la voz se interrumpa cada vez que se escriba un carácter. Esto está activado de manera predeterminada.
Si está activada, esta opción causará que la voz se interrumpa cada vez que se pulse la tecla Intro. Esto está activado de manera predeterminada.
Si está activada, ciertas órdenes de navegación (tales como la navegación rápida en modo navegación o el movimiento por líneas o por párrafos) no detienen Verbalizar Todo, en su lugar Verbalizar Todo salta a la nueva posición y continúa leyendo.
Cuando está activada, se escuchará un pitido de aviso si se escribe una letra con la tecla shift mientras BloqMayus está activada. Generalmente, escribir letras en mayúsculas con BloqMayus es inintencionado y normalmente es debido a no revisar que el BloqMayus esté activado. Por lo tanto, puede ser bastante útil ser avisado acerca de esto.
Tecla: NVDA+4
Cuando está marcada significa que NVDA anunciará todas las teclas que no sean carácteres al escribirlas en el teclado. Esto incluye combinaciones de teclas tales como control más cualquier otra letra.
El diálogo de Opciones del Ratón se encuentra en el menú Preferencias, bajo "Opciones del Ratón...". Contiene las siguientes opciones:
Una casilla de verificación, que cuando se marca significa que NVDA anunciará la forma del puntero del ratón cada vez que cambie. El puntero del ratón en Windows cambia su forma para comunicar cierta información tal como cuando algo es editable, o cuando algo es cargable etc.
Tecla: NVDA+m |
Cuando está marcada significa que NVDA anunciará el texto actualmente bajo el puntero del ratón, según lo muevas por la pantalla. Esto te permite encontrar cosas en la pantalla, moviendo físicamente el ratón, en lugar de tratar de encontrarlas a través del navegador de objetos.
Si NVDA está configurado para anunciar el texto bajo el ratón según lo muevas, esta opción te permite elegir exactamente cuánto texto será verbalizado. Las opciones son carácter, palabra, línea y párrafo.
Si esta casilla de verificación está marcada, NVDA anunciará el rol (tipo) de objeto cuando el ratón se mueva dentro de él.
Marcando esta casilla de verificación haces que NVDA reproduzca pitidos cuando el ratón se mueva, así que el usuario pueda resolver dónde está el ratón con respecto a las dimensiones de la pantalla.
Si la casilla de verificación 'reproducir audio cuando el ratón se mueva' está marcada, entonces marcando esta casilla de verificación significa que el volumen de los pitidos de audio está controlado por cómo el brillo de la pantalla esté bajo el ratón. Esta opción está desverificada de forma predeterminada.
Se encuentra en el menú Preferencias bajo "Cursor de Revisión..." Este diálogo contiene las siguientes opciones:
Tecla: NVDA+7
Cuando se activa, el cursor de revisión siempre se colocará en el mismo objeto que el actual foco del sistema siempre que éste cambie.
Tecla: NVDA+6
Cuando se activa, el cursor de revisión se moverá automáticamente a la posición del cursor del Sistema cada vez que se mueva.
Cuando se activa, el cursor de revisión seguirá al ratón según se mueva.
Cuando se activa, NVDA filtrará la jerarquía de objetos que puede navegarse, para excluir cualquier objeto que no sea del interés para el usuario; ej.: objetos invisibles y objetos utilizados sólo con propósitos de diseño.
Se encuentra en el menú Preferencias bajo "Presentación de Objetos..." Este cuadro de diálogo contiene las siguientes opciones:
Una casilla de verificación que cuando está marcada dice a NVDA que anuncie consejos según aparezcan. Muchas ventanas y controles muestran un pequeño mensaje (o consejo) cuando mueves el puntero del ratón sobre ellos, o algunas veces cuando te mueves con el foco por ellos.
Esta casilla de verificación cuando está marcada dice a NVDA que anuncie los globos de ayuda cuando aparezcan. Los globos de ayuda son como pequeños consejos, pero normalmente son más grandes, y están asociados con eventos del Sistema tales como un cable de red siendo desenchufado, o quizás alertarte acerca de problemas de seguridad de Windows.
Cuando esta casilla de verificación está verificada, NVDA incluirá la tecla de atajo que esté asociada con cierto objeto o control cuando sea anunciado. Por ejemplo el menú Archivo en una barra de menú podrá tener una tecla de atajo Alt+a.
Esta opción te permite elegir dónde deseas tener una posición del objeto anunciada (ej.: 1 de 4) cuando te mueves al objeto con el foco o el navegador de objetos.
Si el anunciado de información de posición del objeto está desactivada, esta opción permite a NVDA deducir la información de posición del objeto cuando no esté disponible para un control en particular.
Cuando esté activada, NVDA anunciará información de posición para más controles tales como menús y barras de herramientas, no obstante esta información podrá ser ligeramente incorrecta.
Desmarca esta casilla de verificación si crees que no necesitas escuchar la descripción anunciada junto con los objetos.
Tecla: NVDA+u
Esta opción se te presenta con un cuadro combinado que controla cómo NVDA anuncia las actualizaciones de las barras de progreso.
Tiene las siguientes opciones:
Esta es una opción que, cuando está marcada, dice a NVDA que mantenga el anunciado de una barra de progreso, aún si no está físicamente en el primer plano. Si minimizas o cambias a otra ventana que contenga una barra de progreso, NVDA mantendrá la pista de ella, permitiéndote hacer otras cosas mientras NVDA sigue a la barra de progreso.
Tecla: NVDA+5
Conmuta el anunciado de contenido nuevo en objetos particulares tales como terminales y el control de histórico en programas de chat.
El diálogo Opciones de Composición de Entrada puede encontrarse bajo el menú Preferencias. Este diálogo te permite controlar cómo anuncia NVDA la entrada de Caracteres Asiáticos, tales como con IME o métodos de Servicio de entrada de texto . Ten en cuenta que debido al hecho de que los métodos de entrada varían en gran medida por sus características disponibles y por cómo transmiten la información, lo más probable será que sea necesario configurar estas opciones de modo diferencial para cada método de entrada para obtener la experiencia de escritura más eficiente.
Esta opción, que está activada de manera predeterminada, te permite elegir si todos los candidatos visibles deberían anunciarse automáticamente cuando aparezca una lista de candidatos o su página cambie. Tener esta opción activada para métodos de entrada pictográfica tales como chino Nuevo ChangJie o Boshiami, es útil pues puedes escuchar todos los símbolos automáticamente y sus números y puedes elegir uno inmediatamente. Sin embargo, para los métodos de entrada fonéticos tales como chino Nuevo Fonético, Podría ser más útil desactivar esta opción ya que todos los símbolos sonarán igual y tendrás que utilizar las teclas de cursor para navegar por los elementos de la lista individualmente para obtener más información de la descripción de caracteres para cada candidato.
Esta Opción, que está activada por omisión, te permite elegir si NVDA debería anunciar el candidato seleccionado cuando aparece una lista de candidatos o cuando la selección se cambió. Para los métodos de entrada donde la selección se puede cambiar con las teclas de flechas (tal como Chino Nueva Fonética) esto es necesario, pero para algunos métodos de entrada podría ser más eficiente teclear con esta opción desactivada. Ten en cuenta que aún con esta opción desactivada, el cursor de revisión todavía se colocará sobre el candidato seleccionado permitiéndote utilizar la navegación de objetos para revisar manualmente para leer este u otros candidatos.
Algunos métodos de entrada como Chino Nuevo Fonético y Nuevo ChangJie tienen una cadena de lectura (conocida a veces como una cadena de precomposición). Puedes elegir si NVDA debería anunciar caracteres nuevos al ser tecleados en esta cadena de lectura con esta opción. Esta opción está activada de manera predeterminada. Ten en cuenta que algunos métodos de entrada antiguos tales como Chino ChangJie podrían no utilizar la cadena de lectura para contener los caracteres de precomposición, en su lugar utilizar la cadena de composición directamente. Por favor mira la siguiente opción para configurar el anunciado de la cadena de composición.
Esta Opción, que está activada por omisión, te permite elegir si NVDA debería proporcionar o no una descripción corta para cada carácter en un candidato, o cuando se seleccione o cuando se lea automáticamente cuando aparezca la lista de candidatos. Ten en cuenta que para localizaciones tales como Chino, el anunciado de descripciones extra de caracteres para el candidato seleccionado no está afectado por esta opción. Esta opción podría ser útil para los métodos de entrada Coreano y japonés.
Después de que la lectura o los datos de precomposición hayan sido combinados dentro de un símbolo pictográfico válido, la mayoría de los métodos de entrada colocan este símbolo dentro de una cadena de composición para un almacenamiento temporal junto con otros símbolos combinados antes de que finalmente se inserten dentro del documento. Esta Opción te permite elegir si NVDA debería anunciar o no símbolos nuevos según aparezcan en la cadena de composición. Esta opción está activada por omisión.
El diálogo de opciones de los Modos de navegación puede encontrarse en el menú Preferencias, bajo "Modo Navegación"...".
El diálogo contiene las siguientes opciones:
Este campo pone la anchura máxima de una línea del modo virtual (en carácteres).
Este campo ajusta la cantidad de líneas que moverás cuando pulses Avance de página o Retroceso de página mientras estés en modo navegación.
Tecla: NVDA+v
Esta opción te permite especificar si el contenido en el modo Navegación debería colocar cosas tales como enlaces y otros campos en su propia línea, o si debería conservarlos en el flujo de texto según sea mostrado visualmente. Si la opción está activada, entonces las cosas permanecerán según sean mostradas visualmente, pero si está desactivada, entonces los campos serán colocados en su propia línea.
Esta casilla de verificación conmuta la verbalización automática de una página después de cargarla en modo navegación. Esta opción está activada por defecto.
Esta opción afecta a cómo NVDA maneja las tablas utilizadas exclusivamente con fines de diseño. Cuando está activada, NVDA las trata como tablas normales, anunciándolas basándose en las Opciones de Formato de Documento y localizándolas con las órdenes de navegación rápida. Cuando está desactivada, no se anuncian ni se encuentran con la navegación rápida. Sin embargo, el contenido de las tablas todavía se incluirá como texto normal. Esta opción está desactivada de forma predeterminada.
Por favor encuentra las nuevas opciones en el diálogo Opciones de Formato de documento.
Esta opción permite al modo foco invocarse si el foco cambia. Por ejemplo, cuando estás en una página Web, si pulsas tab. y caes sobre un formulario, si esta opción está verificada, el modo foco se invocará automáticamente.
Esta opción, cuando está marcada, permite a NVDA entrar en y abandonar el modo foco cuando se utilizan las flechas. Por ejemplo, si se va pulsando flecha abajo por una página Web y caes sobre un cuadro de edición, NVDA activará automáticamente el modo foco. Si pulsas las flechas para salir del cuadro de edición, NVDA te volverá a poner en modo revisión.
Si esta opción está activada, NVDA reproducirá sonidos especiales cuando cambie entre modo navegación y modo foco en lugar de verbalizar el cambio.
Este cuadro de diálogo se encuentra en el menú Preferencias, bajo "Formato de Documento...".
La mayoría de las casillas de verificación en este diálogo son para configurar qué tipo de formato deseas escuchar automáticamente cuando muevas el cursor por los documentos. Por Ejemplo, si marcas la casilla de verificación anunciar el nombre de la fuente, cada vez que navegues por el texto con una fuente diferente, el nombre de la fuente será anunciado.
Puedes configurar el anunciado de:
Si está activada, esta opción dice a NVDA que pruebe y detecte todos los cambios de formato en una línea según la verbaliza, si se hace esto podría enlentecerse la respuesta de NVDA.
De forma predeterminada, NVDA detectará el formato en la posición del cursor del Sistema / Revisión, y en algunos casos podría detectar el formato en el resto de la línea, sólo si no está causando un decremento de la respuesta.
Activa esta opción mientras compruebas la lectura de documentos en aplicaciones tales como Microsoft Word, donde el formato sea importante.
El menú de Diccionarios del habla, (encontrado en el menú Preferencias) contiene diálogos que te permiten controlar el modo en que NVDA pronuncia palabras o frases particulares. Hay actualmente tres tipos diferentes de diccionarios del habla. son:
Todos los diálogos de diccionario contienen una lista de reglas que serán utilizadas para procesar la voz. El diálogo también contiene los botones Añadir, Editar y Eliminar.
Para añadir una nueva regla al diccionario, pulsa el botón Añadir, y rellena los campos del cuadro de diálogo que aparece y entonces pulsa Aceptar. Entonces berás tu nueva regla en la lista de reglas. Asimismo para asegurarte de que tu regla está actualmente guardada, asegúrate de pulsar Aceptar para salir completamente del diálogo de diccionario Una vez hayas finalizado de añadir/editar reglas.
Las reglas para los diccionarios de voz de NVDA te permiten cambiar una cadena de carácteres por otra. Un ejemplo simple sería que quisieras tener a NVDA diciendo la palabra rana cada vez que tuviera que decir la palabra pájaro. En el diálogo de añadir regla, el modo más fácil de hacer esto es teclear la palabra pájaro en el campo Patrón, y la palabra rana en el campo de reemplazar. podrías también querer teclear una descripción de la regla en el campo Comentario (algo como: cambiar pájaro por rana).
Los diccionarios del habla de NVDA asimismo son mucho más poderosos que un simple reemplazo de palabras. El diálogo de Añadir reglas también contiene Una Casilla de verificación que dice si quieres o no que la regla sea sensible a las mayúsculas (significando que NVDA debería tener en cuenta si los carácteres están en mayúsculas o en minúsculas. NVDA ignora los casos de forma predeterminada). Otra casilla de verificación te permite establecer si tu patrón es una "Expresión Regular". Una expresión regular es un patrón que contiene símbolos especiales que te permiten emparejar más de un carácter al mismo tiempo, o emparejar solo números, o solo letras, según unos pocos ejemplos. Las expresiones regulares no están cubiertas en esta Guía del Usuario, pero hay muchos tutoriales en la Web que pueden proporcionarte más información.
Este diálogo te permite cambiar el modo en que son pronunciados la puntuación y otros símbolos, así como el nivel de los símbolos en el cual se verbalizan.
Para cambiar un símbolo, primero selecciónalo en la lísta de Símbolos. El campo Reemplazar te permite cambiar el texto que debería verbalizarse en lugar de este símbolo. Utilizando el campo Nivel, puedes ajustar el nivel más bajo del símbolo al cual este símbolo debería verbalizarse.
Cuando termines, pulsa el botón Aceptar para guardar tus cambios o el botón Cancelar para descartarlos.
En este diálogo, puedes personalizar los gestos de entrada (teclas en el teclado, botones en la pantalla braille, etc.) para órdenes de NVDA.
Sólo se muestran las órdenes que se apliquen inmediatamente antes de que el diálogo se abra. Por ejemplo, si quieres personalizar órdenes relacionadas con el modo navegación, deberías abrir el diálogo Gestos de entrada mientras estés en modo navegación.
El árbol en este cuadro de diálogo muestra todas las órdenes de NVDA aplicables agrupadas por categoría. Cualquier gesto asociado con una orden se lista bajo la orden.
Para añadir un gesto de entrada a una orden, selecciona la orden y pulsa el botón Añadir. A continuación, realiza el gesto de entrada que desees asociar, por ejemplo, pulsa una tecla del teclado o un botón en una pantalla Braille. A menudo, un gesto puede interpretarse de más de una manera. Por ejemplo, si has pulsado una tecla en el teclado, puede que desees que sea específica para la distribución de teclado actual (por ejemplo, de escritorio o portátil) o puede que desees que se aplique a todas las distribuciones. En este caso, aparecerá un menú que te permite seleccionar la opción deseada.
Para borrar un gesto de una orden, selecciona el gesto y pulsa el botón Eliminar.
Cuando hayas terminado de realizar cambios, pulsa el botón Aceptar para guardarlos o el botón Cancelar para descartarlos.
De forma predeterminada NVDA guardará automáticamente tus opciones al salir. Ten en cuenta, no obstante, que esta opción predeterminada puede ser cambiada bajo las opciones generales en el menú preferencias. Para guardar las opciones manualmente en cualquier ocasión, elige el elemento Guardar configuración en el menú NVDA.
Si te equivocas con las opciones y necesitas volver a las opciones guardadas, puedes elegir el elemento "volver a la configuración guardada" en el menú NVDA. También puedes reiniciar las opciones a sus valores predeterminados de fábrica originales eligiendo Reiniciar Configuración a los Valores Predeterminados de Fábrica, que también se encuentra en el menú NVDA.
Las siguientes teclas de órdenes de NVDA también son útiles:
Nombre | Tecla Sobremesa | Tecla Portátil | Descripción |
---|---|---|---|
Guardar configuración | NVDA+control+c | NVDA+control+c | Guarda tu configuración actual tal que no se pierda cuando salgas de NVDA |
Revertir configuración | NVDA+control+r | NVDA+control+r | Pulsando una vez reinicia tu configuración a cuando la guardaste por última vez. Pulsando tres veces la reiniciará a los valores predeterminados de fábrica. |
A veces, es posible que desees tener diferentes configuraciones para diferentes situaciones. Por ejemplo, es posible que desees tener el anunciado de sangría habilitado mientras estás editando o el anunciado de los atributos de la fuente activado mientras estás corrigiendo. NVDA te permite hacer esto utilizando perfiles de configuración.
Un perfil de configuración contiene sólo las opciones que se cambian mientras que el perfil está siendo editado. La mayoría de las opciones se pueden cambiar en los perfiles de configuración con excepción de aquellas que estén en el cuadro de diálogo de configuración general, las que se aplican a la totalidad de NVDA.
Los perfiles de configuración pueden ser activados manualmente. También se pueden activar de forma automática debido a disparadores tales como el cambio a una aplicación en particular.
Manejas los perfiles de configuración seleccionando "Perfiles de Configuración" en el menú NVDA. También puedes hacer esto utilizando una orden de teclado:
El primer control de este diálogo es la lista de perfiles en la que se puede seleccionar uno de los perfiles disponibles. Cuando abras el diálogo, se selecciona el perfil que estés editando actualmente. También se muestra información adicional para perfiles activos, indicando si se activaron manualmente, se dispararon y/o si están siendo editados.
Para cambiar el nombre de un perfil o eliminarlo, pulsa los botones Renombrar o Eliminar, respectivamente.
Pulsa el botón Cerrar para cerrar el diálogo.
Para crear un perfil, pulsa el botón Nuevo.
En el cuadro de diálogo Nuevo perfil, puedes introducir un nombre para el perfil. También puedes seleccionar cómo se debe usar este perfil. Si sólo deseas utilizar este perfil manualmente, selecciona Activación manual, que es el valor predeterminado. De lo contrario, selecciona el disparador que debería activar automáticamente este perfil. Para mayor comodidad, si no se ha introducido un nombre para el perfil, al seleccionar un disparador se rellenará un nombre en consecuencia. Mira más abajo para más información acerca de los disparadores.
Pulsando Aceptar se creará el perfil y se cerrará el cuadro de diálogo de configuración de perfiles para que puedas editarlo.
Puedes activar manualmente un perfil seleccionándolo y pulsando el botón Activación Manual. Una vez activado, todavía se pueden activar otros perfiles debido a los disparadores, pero las opciones del perfil activado manualmente tienen prioridad. Por ejemplo, si un perfil se dispara para la aplicación actual y el anunciado de enlaces está activado en ese perfil, pero desactivado en el perfil activado manualmente, los enlaces no se anunciarán. Sin embargo, si has cambiado la voz en el perfil disparado, pero nunca se ha cambiado en el perfil activado manualmente, se utilizará la voz a partir del perfil disparado. Los valores que se modifiquen se guardarán en el perfil activado manualmente. Para desactivar un perfil activado manualmente, selecciónalo en el cuadro de diálogo Perfiles de configuración y pulsa el botón desactivar Manual.
Al pulsar el botón de Disparadores en el cuadro de diálogo Perfiles de configuración te permite cambiar los perfiles que deben ser activados automáticamente por diversos disparadores.
La lista de disparadores muestra los disparadores disponibles, que son los siguientes:
Para cambiar el perfil que debe ser activado automáticamente por un disparador, selecciona el disparador y luego selecciona el perfil deseado en la lista de perfiles. Puedes seleccionar (configuración normal) si no quieres utilizar un perfil.
Pulsa el botón Cerrar para volver al cuadro de diálogo de perfiles de configuración.
Si has activado manualmente un perfil, las opciones que modifiques se guardarán en ese perfil. De lo contrario, las opciones que se modifiquen se guardarán en el perfil disparado más recientemente. Por ejemplo, si has asociado un perfil con la aplicación Bloc de notas y cambias al Bloc de notas, las opciones modificadas se guardarán en ese perfil. Por último, si no hay ni un perfil activado manualmente ni uno disparado, las opciones que se modifiquen se guardarán en la configuración normal.
Para editar el perfil asociado a verbalizar todo, debes activar manualmente ese perfil.
A veces, es útil desactivar temporalmente todos los disparadores. Por ejemplo, podrías desear editar un perfil activado manualmente o la configuración normal, sin perfiles disparadores interfiriendo. Puedes hacer esto marcando la casilla de verificación Desactivar Temporalmente Todos los Disparadores en el cuadro de diálogo de perfiles de configuración.
Las versiones portátiles de NVDA almacenan todas sus opciones, appModules personales y controladores personales en un directorio llamado userConfig, que se encuentra en el directorio de NVDA.
Las versiones instaladas de NVDA almacenan todas sus opciones, appModules personales y controladores personales en un directorio especial de NVDA localizado en tu perfil de usuario de Windows. Esto significa que cada usuario en el sistema puede tener sus propias opciones de NVDA. Para optener tu directorio de opciones para una versión instalada de NVDA, en el menú de Inicio puedes ir a programas -> NVDA -> explorar directorio de configuración de usuario.
Las opciones para NVDA cuando se ejecuta en las pantallas de autentificación (logon) o de UAC se almacenan en el directorio SystemConfig en el directorio de instalación de NVDA. Normalmente esta configuración no debería ser tocada. Para cambiar cómo se configura NVDA en las pantallas de logon/UAC, configura a NVDA como desees mientras estás autentificado en Windows, guarda la configuración y luego pulsa el botón "Utilizar ajustes guardados actualmente en el inicio de sesión y otras pantallas seguras en el diálogo Opciones Generales.
El visualizador del Registro, encontrado en Herramientas en el menú NVDA, te permite ver toda la salida que haya ocurrido hasta ahora desde cuando iniciaste NVDA por última vez.
Además de leer el contenido, también puedes guardar una copia del fichero de registro, o refrescar el visualizador tal que se muestre la salida más reciente desde que el visualizador de registro fue abierto. Estas acciones están disponibles bajo el menú de visualizador de Registro.
Para desarrolladores de Software videntes o gente demostrando NVDA a una audiencia vidente, está disponible una ventana flotante que te permite ver todo el texto que NVDA esté verbalizando actualmente.
Para activar el visualizador de voz, marca el elemento de menú "Visualizador de Voz" bajo Herramientas en el menú NVDA. Desmarca el elemento de menú para desactivarlo.
Mientras el visualizador de voz está activado, se actualiza constantemente para mostrarte el texto más reciente que está siendo hablado. No obstante, si haces clic o colocas el foco dentro del visualizador, NVDA detendrá temporalmente la actualización del texto, tal que podrás seleccionar o copiar fácilmente el contenido existente.
El Administrador de Complementos, al que se accede seleccionando Administrador de complementos bajo Herramientas en el menú NVDA, te permite instalar y desinstalar paquetes de complementos para NVDA. Estos paquetes son proporcionados por la comunidad y contienen código personalizado que podrá añadir o cambiar características en NVDA o también proporcionan soporte para pantallas Braille o sintetizadores de voz extra.
El Administrador de Complementos contiene una lista que muestra todos los complementos instalados actualmente en tu configuración de usuario de NVDA. Se muestra un nombre de paquete, versión y autor para cada complemento, aunque se puede ver más información tal como una descripción y una URL seleccionando el complemento y pulsando el botón Acerca del complemento.
Para examinar y descargar los complementos disponibles online, pulsa el botón Obtener Complementos. Este botón abre la página de complementos de NVDA. Si NVDA está instalado en tu sistema, puedes abrir directamente el complemento desde el examinador para comenzar el proceso de instalación como se describe a continuación. De lo contrario, guarda el paquete de complemento y sigue las instrucciones más abajo.
Para instalar un complemento que obtuviste previamente, pulsa el botón Instalar. Esto te permitirá buscar un paquete de complemento (fichero .nvda-addon) en algún lugar de tu ordenador o en una red. Una vez pulses Abrir, el proceso de instalación comenzará.
Cuando un complemento se va a instalar, NVDA primero te pedirá que confirmes que realmente deseas instalarlo. Debido a que la funcionalidad de los complementos no tiene restricciones dentro de NVDA, lo cual en teoría podría incluir el acceso a tus datos personales o incluso a todo el sistema si NVDA es una copia instalada, es muy importante que instales sólo complementos desde fuentes fiables. Una vez que el complemento esté instalado, NVDA debe reiniciarse para que el complemento comience su ejecución. Hasta que lo hagas, un estado de "instalar" se mostrará para ese complemento en la lista.
Para eliminar un complemento, selecciona el complemento desde la lista y pulsa el botón Eliminar. NVDA te preguntará si realmente deseas hacer esto. Al igual que con la instalación, NVDA debe reiniciarse para que el complemento sea eliminado completamente. Hasta que lo hagas, un estado de "eliminar" se mostrará para ese complemento en la lista.
El administrador también tiene un botón Cerrar para cerrar el diálogo. Si has instalado o eliminado complementos, NVDA primero te preguntará si deseas reiniciar para que los cambios puedan llevarse a cabo.
En el pasado ha sido posible extender la funcionalidad de NVDA copiando plugins y controladores individuales en tu directorio de configuración del usuario de NVDA. Aunque esta versión de NVDA todavía podrá cargarlos, No se mostrarán en el Administrador de Complementos. Es mejor eliminar estos ficheros de tu configuración e instalar el complemento apropiado si hay uno disponible.
La consola de Python de NVDA, encontrada bajo Herramientas en el menú NVDA, es una herramienta de desarrollo que es útil para depuración, inspección general del interior de NVDA o inspeción de la jerarquía de accesibilidad de una aplicación. Para más información, por favor mira el artículo The Python Console en el sitio Web de NVDA.
Este elemento, una vez activado, recarga app modules y plugins globales sin reiniciar a NVDA, lo cual es útil para desarrolladores.
Esta sección contiene información acerca de los sintetizadores de voz soportados por NVDA. Para una lista más extensa de los sintetizadores libres y comerciales que puedes descargar y comprar para utilizar con NVDA, por favor mira la página en http://www.nvda-project.org/wiki/ExtraVoices.
El sintetizador eSpeak se compila directamente en NVDA y no requiere ningún otro controlador o componentes especiales para instalarse. NVDA se inicia utilizando eSpeak de forma predeterminada. Como este sintetizador se compiló en NVDA, es una gran elección para cuando se ejecuta NVDA en una memoria USB o en un CD en otros sistemas.
Cada voz que viene con eSpeak habla un idioma diferente. Hay sobre 43 idiomas diferentes soportados por eSpeak.
También hay muchas variantes que pueden elegirse para alterar el sonido de la voz.
SAPI 4 es un antiguo estándar de Microsoft para sintetizadores de voz software. Muchos sintetizadores de voz que cumplen con este estándar podrían ser comprados o descargados gratis en varias compañías y sitios Web. Cuando se utiliza este sintetizador con NVDA, las voces disponibles (a las que se acceden desde el Diálogo Opciones de Voz o desde el Grupo de Opciones de Sintetizador) contendrán todas las voces de todos los motores SAPI 4 instalados que se encuentren en tu sistema.
Si tienes voces SAPI 4 instaladas pero el sintetizador no aparece en la lista de sintetizadores de NVDA, por favor instala los binarios del runtime de SAPI 4.0 , disponible en http://activex.microsoft.com/activex/controls/sapi/spchapi.exe.
SAPI 5 es un estándar de Microsoft para sintetizadores de voz software. Muchos sintetizadores de voz que cumplen con este estándar podrán comprarse o descargarse gratuitamente desde varias compañías y sitios Web, aunque probablemente tu sistema ya vendrá con al menos una voz SAPI 5 preinstalada. Cuando se utiliza este sintetizador con NVDA, las voces disponibles (a las que se accede desde el diálogo Opciones de Voz o desde el Grupo de opciones de sintetizador) contendrán todas las voces de todos los motores SAPI 5 instalados encontrados en tu sistema.
La Microsoft Speech Platform proporciona voces para muchos idiomas que se utilizan habitualmente en el desarrollo de aplicaciones basadas en servidores de habla. Estas voces también pueden utilizarse con NVDA.
Para utilizar estas voces, necesitarás instalar dos componentes:
Este es un sintetizador de voz comercial específicamente para el idioma italiano. Debes tener este sintetizador instalado en tu sistema para poder utilizarlo con NVDA. Para más información, por favor visita el sitio Web de Audiologic en www.audiologic.it.
Este sintetizador no soporta la funcionalidad de deletreo.
Newfon es un sintetizador comercial liberado por Sergey Shishmintzev que soporta los idiomas ruso y ucraniano. Para descargar este sintetizador, por favor visita la sección de descargas del sitio Web de la comunidad rusa de NVDA: http://ru.nvda-community.org/?page_id=10
Este sintetizador no soporta la funcionalidad de deletreo.
Nuance Vocalizer es un sintetizador de voz commercial y de alta calidad desarrollado por Nuance Communications, Inc., y empaquetado especialmente para NVDA por Tiflotecnia, Lda. Contiene más de 50 voces diferentes que puedes instalar, hablando en más de 30 idiomas. Todos los componentes y voces del sintetizador se agrupan en paquetes de complemento, los cuales permiten su uso completo en copias portables de NVDA.
Puedes obtener más información acerca de Nuance Vocalizer para NVDA y de cómo comprarlo, en su sitio web en www.vocalizer-nvda.com. Un porcentaje de las ventas de este producto se dona a NV Access, para financiar el desarrollo del Lector de Pantalla NVDA.
Esta sección contiene información acerca de las pantallas braille soportadas por NVDA.
Todas las pantallas Focus y PAC Mate de Freedom Scientific están soportadas. Necesitarás los controladores de pantallas braille de Freedom Scientific instalados en tu sistema. Si no los tienes todavía, puedes obtenerlos desde http://www.freedomscientific.com/downloads/focus-40-blue/focus-40-blue-downloads.asp. Aunque esta página sólo menciona la pantalla Focus 40 Blue, el controlador soporta todas las pantallas de Freedom Scientific. Si tu sistema ejecuta un Windows de 64 bit y los controladores ya se instalaron por otro lector de pantalla, posiblemente todavía necesitarás instalar los controladores desde este enlace, puesto que los ficheros que requiere NVDA posiblemente no fueran instalados por el otro lector de pantalla.
De manera predeterminada, NVDA puede detectar automáticamente y conectarse a estas pantallas tanto a través de USB como de bluetooth. No obstante, cuando se configura la pantalla, puedes seleccionar explícitamente los puertos "USB" o "Bluetooth" para restringir el tipo de conexión a utilizar. Esto podría ser útil si quieres conectar la pantalla focus a NVDA utilizando bluetooth, y todavía podrías cargarla utilizando la energía del USB desde tu ordenador.
Seguidamente van las asociaciones de teclas para esta pantalla con NVDA. Por favor mira la documentación de la pantalla para descriptciones de dónde pueden encontrarse estas teclas.
Nombre | tecla |
---|---|
Desplazar pantalla braille atrás | sensorSuperior1 (primera celda en la pantalla) |
Desplazar pantalla braille adelante | sensorSuperior20/40/80 (última celda en la pantalla) |
Desplazar pantalla braille atrás | barraDeAvance izquierda |
Desplazar pantalla braille adelante | barraDeAvance derecha |
Conmutar seguimiento de braille | leftGDFButton+rightGDFButton |
Conmutar acción de rueda izquierda | pulsar rueda izquierda |
Moverse hacia atrás utilizando acción de rueda izquierda | rueda izquierda hacia arriba |
Moverse hacia adelante utilizando acción de rueda izquierda | rueda izquierda hacia abajo |
Conmutar acción de rueda derecha | pulsar rueda derecha |
Moverse hacia atrás utilizando acción de rueda derecha | rueda derecha hacia arriba |
Moverse hacia adelante utilizando acción de rueda derecha | rueda derecha hacia abajo |
Guiar hacia la celda braille | sensor |
tecla retroceso | punto7 |
tecla intro | punto8 |
tecla shift+tab | barra espaciadora braille+punto1+punto2 |
tecla tab | barra espaciadora braille+punto4+punto5 |
tecla flecha abajo | barra espaciadora braille+punto1 |
tecla flecha arriba | barra espaciadora braille+punto4 |
tecla control+flecha izquierda | barra espaciadora braille+punto2 |
tecla control+flecha derecha | barra espaciadora braille+punto5 |
tecla flecha izquierda | barra espaciadora braille+punto3 |
tecla flecha derecha | barra espaciadora braille+punto6 |
tecla inicio | barra espaciadora braille+punto1+punto3 |
tecla fin | barra espaciadora braille+punto4+punto6 |
tecla control+inicio | barra espaciadora braille+punto1+punto2+punto3 |
tecla control+fin | barra espaciadora braille+punto4+punto5+punto6 |
tecla alt | barra espaciadora braille+punto1+punto3+punto4 |
tecla alt+tab | barra espaciadora braille+punto2+punto3+punto4+punto5 |
tecla escape | barra espaciadora braille+punto1+punto5 |
tecla windows | barra espaciadora braille+punto2+punto4+punto5+punto6 |
tecla espacio | barra espaciadora braille |
tecla windows+d (minimizar todas las aplicaciones) | barra espaciadora braille+punto1+punto2+punto3+punto4+punto5+punto6 |
Anunciar Línea Actual | barra espaciadora braille+punto1+punto4 |
Menú NVDA | barra espaciadora braille+punto1+punto3+punto4+punto5 |
Para los modelos más recientes de la Focus que contengan teclas de balancines (focus 40, focus 80 y focus blue):
Nombre | Tecla |
---|---|
Mover pantalla braille a la línea anterior | balancín izquierdo arriba, balancín derecho arriba |
Mover pantalla braille a la línea siguiente | balancín izquierdo abajo, balancín derecho abajo |
Sólo para la Focus 80:
Nombre | Tecla |
---|---|
Desplazar pantalla braille atrás | barra frontal izquierda arriba, barra frontal derecha arriba |
Desplazar pantalla braille adelante | barra frontal izquierda abajo, barra frontal derecha abajo |
Ambas pantallas ALVA BC640 y BC680 de Optelec están soportadas. No necesitas instalar ningún controlador en especial para utilizar estas pantallas. Sólo enchufa la pantalla y configura NVDA para utilizarla.
Dado que estas pantallas tienen un teclado braille, manejarán la transcripción de braille a texto por sí mismas. Por lo tanto, la configuración de la tabla de entrada braille de NVDA es irrelevante.
Seguidamente van las asignaciones de teclas para esta pantalla con NVDA. Por favor mira la documentación de la pantalla para descripciones de dónde pueden encontrarse estas teclas.
Nombre | Tecla |
---|---|
Desplazar pantalla braille hacia atrás | t1 |
Mover la pantalla braille a la línea anterior | t2 |
Mover la pantalla braille a la línea siguiente | t4 |
Desplazar pantalla braille hacia adelante | t5 |
Guiar a la celda braille | sensor |
tecla shift+tab | sp1 |
tecla alt | sp2 |
tecla escape | sp3 |
tecla tab | sp4 |
tecla flecha arriba | spUp |
tecla flecha abajo | spDown |
tecla flecha izquierda | spLeft |
tecla flecha derecha | spRight |
tecla intro | spEnter |
menú NVDA | sp1+sp3 |
tecla windows+d (minimizar todas las aplicaciones) | sp1+sp4 |
tecla windows | sp2+sp3 |
tecla alt+tab | sp2+sp4 |
NVDA soporta todas las pantallas de Handy Tech. Para algunas pantallas antiguas USB, necesitarás instalar los controladores USB de Handy Tech en tu sistema.
La entrada Braille todavía no está soportada.
Seguidamente van las asignaciones de teclas para esta pantalla con NVDA. Por favor mira la documentación de la pantalla para descripciones de dónde pueden encontrarse estas teclas.
Nombre | Tecla |
---|---|
Desplazar la pantalla braille hacia atrás | izquierda, arriba |
Desplazar la pantalla braille hacia adelante | Derecha, abajo |
Mover la pantalla braille a la línea anterior | b4 |
Mover la pantalla braille a la línea siguiente | b5 |
Guiar a la celda braille | sensor |
tecla shift+tab | esc |
tecla alt | b2+b4+b5 |
tecla escape | b4+b6 |
tecla tab | enter |
tecla intro | esc+enter |
tecla flecha arriba | leftSpace |
tecla flecha abajo | rightSpace |
menú NVDA | b2+b4+b5+b6 |
configuración de Handy Tech | b4+b8 |
La pantalla braille Lilli disponible desde MDV se soporta. No necesitas instalar ningún controlador específico para utilizar esta pantalla. Solo enchufa la pantalla y configura NVDA para utilizarla.
Seguidamente van las asignaciones de teclas para esta pantalla con NVDA. Porfavor mira la documentación de la pantalla para descripciones de dónde se pueden encontrar estas teclas.
Nombre | tecla |
---|---|
Desplazar hacia atrás pantalla braille | LF |
Desplazar hacia adelante pantalla braille | RG |
Mover pantalla braille a línea anterior | UP |
Mover pantalla braille a línea siguiente | DN |
Enrutar hacia la celda braille | route |
Tecla shift+tab | SLF |
Tecla tab | SRG |
Tecla alt+tab | SDN |
Tecla alt+shift+tab | SUP |
Varias pantallas braille de Baum, HumanWare y APH están soportadas cuando se conecten a través del USB o del bluetooth. Estas incluyen:
Algunas otras pantallas manufacturadas por Baum también podrían funcionar, aunque no han sido probadas.
Si conectas a través de USB, primero debes instalar los controladores USB proporcionados por el fabricante. Para la APH Refreshabraille, el modo USB debe ajustarse a serie.
Seguidamente van las asignaciones de teclas para esta pantalla con NVDA. Por favor mira la documentación de la pantalla braille para descriptciones de dónde se pueden encontrar estas teclas.
Nombre | Tecla |
---|---|
Desplazar pantalla braille hacia atrás | d2 |
Desplazar pantalla braille hacia adelante | d5 |
Mover la pantalla braille a la línea anterior | d1 |
Mover la pantalla braille a la línea siguiente | d3 |
Guiar a la celda braille | sensor |
Para pantallas que tengan un joystick:
Nombre | Tecla |
---|---|
Tecla flecha arriba | arriba |
Tecla flecha abajo | abajo |
Tecla flecha izquierda | izquierda |
Tecla flecha derecha | derecha |
Tecla intro | seleccionar |
La hedo ProfiLine USB de hedo Reha-Technik está soportada. Primero debes instalar los controladores USB proporcionados por el fabricante.
Seguidamente van las asignaciones de teclas para esta pantalla con NVDA. Por favor mira la documentación de la pantalla para descripciones de dónde se pueden encontrar estas teclas.
Nombre | Tecla |
---|---|
Desplazar pantalla braille atrás | K1 |
Desplazar pantalla braille hacia adelante | K3 |
Mover pantalla braille a línea anterior | B2 |
Mover pantalla braille a siguiente línea | B5 |
Enrutar a la celda braille | sensores |
Conmutar seguimiento braille | K2 |
Leer todo | B6 |
Se soporta la hedo MobilLine USB de hedo Reha-Technik. Primero debes instalar los controladores USB proporcionados por el fabricante.
Seguidamente van las asignaciones de teclas para esta pantalla con NVDA. Por favor mira la documentación de la pantalla para descripciones de dónde pueden encontrarse estas teclas.
Nombre | Tecla |
---|---|
Desplazar pantalla braille atrás | K1 |
Desplazar pantalla braille adelante | K3 |
Mover pantalla braille a línea anterior | B2 |
Mover pantalla braille a siguiente línea | B5 |
Ir a celda braille | sensores |
Conmutar seguimiento de braille | K2 |
Leer todo | B6 |
Las pantallas braille Brailliant series BI y B de HumanWare, incluyendo BI 32, BI 40 y B 80, están soportadas cuando se conectan a través del USB o bluetooth. Si la conectas a través de USB, primero debes instalar los controladores USB proporcionados por el fabricante.
Seguidamente van las asignaciones de teclas para esta pantalla con NVDA. Por favor mira la documentación de la pantalla para descripciones de dónde pueden encontrarse estas teclas.
Nombre | Tecla |
---|---|
Desplazar pantalla braille hacia atrás | izquierda |
Desplazar pantalla braille hacia adelante | derecha |
Mover pantalla braille a la línea anterior | arriba |
Mover pantalla braille a la línea siguiente | abajo |
Guiar hasta la celda braille | sensores |
Activar/desactivar seguimiento de braille | arriba+abajo |
tecla flecha arriba | espacio+punto1 |
tecla flecha abajo | espacio+punto4 |
tecla flecha izquierda | espacio+punto3 |
tecla flecha derecha | espacio+punto6 |
Menú NVDA | c1+c3+c4+c5 (comando n) |
tecla shift+tab | espacio+punto1+punto3 |
tecla tab | espacio+punto4+punto6 |
tecla alt | espacio+punto1+punto3+punto4 (espacio+m) |
tecla escape | espacio+punto1+punto5 (espacio+e) |
tecla intro | punto8 |
tecla windows+d (minimizar todas las aplicaciones) | c1+c4+c5 (comando d) |
tecla windows | espacio+punto3+punto4 |
tecla alt+tab | espacio+punto2+punto3+punto4+punto5 (espacio+t) |
Leer todo | c1+c2+c3+c4+c5+c6 |
NVDA soporta las pantallas Braille Sense y Braille EDGE de Hims cuando se conectan a través de USB o bluetooth. Si se conectan a través de USB, necesitarás instalar los controladores USB de HIMS en el sistema.
Seguidamente van las asignaciones de teclas para estas pantallas con NVDA. Por favor mira la documentación de las pantallas para descripciones de dónde pueden encontrarse estas teclas.
Nombre | Tecla |
---|---|
Desplazar atrás pantalla braille | desplazador izquierdo abajo |
Desplazar adelante pantalla braille | desplazador derecho abajo |
Mover pantalla braille a la línea anterior | desplazador izquierdo arriba |
Mover pantalla braille a la línea siguiente | desplazador derecho arriba| |
Ir a la celda braille | sensores |
tecla shift+tab | punto1+punto2+Espacio |
tecla alt | punto1+punto3+punto4+Espacio |
tecla escape | punto1+punto5+Espacio |
tecla tab | punto4+punto5+Espacio |
tecla intro | punto8 |
tecla retroceso | punto7 |
tecla flecha arriba | punto1+Espacio |
Tecla flecha abajo | punto4+Espacio |
bloq mayúsculas | punto1+punto3+punto6+Espacio |
tecla shift+alt+tab | avance2+avance3+avance1 |
tecla alt+tab | avance2+avance3 |
tecla fin | punto4+punto6+Espacio |
tecla Control+fin | punto4+punto5+punto6+Espacio |
tecla inicio | punto1+punto3+Espacio |
tecla control+inicio | punto1+punto2+punto+Espacio |
tecla flecha izquierda | punto3+Espacio |
tecla control+shift+flecha izquierda | punto2+punto8+espacio+avance1 |
tecla control+flecha izquierda | punto2+Espacio |
tecla shift+alt+flecha izquierda | punto2+punto7+avance1 |
tecla alt+flecha izquierda | punto2+punto7 |
tecla flecha derecha | punto6+Espacio |
tecla control+shift+flecha derecha | punto5+punto+Espacio+avance1 |
tecla control+flecha derecha | punto5+espacio |
tecla shift+alt+flecha derecha | punto5+punto7+avance1 |
tecla alt+flecha derecha | punto5+punto7 |
tecla RePág | punto1+punto2+punto6+espacio |
tecla control+rePág | punto1+punto2+punto6+punto8+espacio |
tecla control+shift+flecha arriba | punto2+punto3+punto8+espacio+avance1 |
tecla control+flecha arriba | punto2+punto3+espacio |
tecla shift+alt+flecha arriba | punto2+punto3+punto7+avance1 |
tecla alt+flecha arriba | punto2+punto3+punto7 |
tecla shift+flecha arriba | desplazador izquierdo abajo + espacio |
tecla avPág | punto3+punto4+punto5+espacio |
tecla control+avPág | punto3+punto4+punto5+punto8+espacio |
tecla control+shift+flecha abajo | punto5+punto6+punto8+espacio+avance1 |
tecla control+flecha abajo | punto5+punto6+espacio |
tecla shift+alt+flecha abajo | punto5+punto6+punto7+avance1 |
tecla alt+flecha abajo | punto5+punto6+punto7 |
tecla shift+flecha abajo | desplazador derecho abajo + espacio |
tecla suprimir | punto1+punto3+punto5+espacio |
tecla f1 | punto1+punto2+punto5+espacio |
tecla f3 | punto1+punto2+punto4+punto8 |
tecla f4 | punto7+avance3 |
tecla windows+b | punto1+punto2+avance1 |
tecla windows+d | punto1+punto4+punto5+avance1 |
NVDA soporta la pantalla SyncBraille de HIMS. Necesitarás instalar los controladores USB de HIMS en el sistema.
Seguidamente van las asignaciones de teclas para esta pantalla con NVDA. Por favor mira la documentación de la pantalla para descripciones de dónde se pueden encontrar estas teclas.
Nombre | Tecla |
---|---|
Desplazar pantalla braille hacia atrás | desplazador abajo de la izquierda |
Desplazar pantalla braille hacia adelante | desplazador abajo de la derecha |
Ir a la celda braille | sensores |
Se soportan las pantallas braille Seika Versión 3, 4 y 5 (40 celdas) y Seika80 (80 celdas) de Nippon Telesoft. Puedes encontrar más información acerca de estas pantallas en http://www.seika-braille.com/. Primero debes instalar los controladores USB proporcionados por el fabricante.
Seguidamente van las asignaciones de teclas para estas pantallas con NVDA. Por favor mira la documentación de las pantallas para descripciones de dónde se encuentran estas teclas.
Nombre | tecla |
---|---|
Desplazar pantalla braille atrás | izquierda |
Desplazar pantalla braille adelante | derecha |
Mover pantalla braille a la línea anterior | b3 |
Mover pantalla braille a la siguiente línea | b4 |
Conmutar seguimiento del braille | b5 |
Leer todo | b6 |
tab | b1 |
shift+tab | b2 |
alt+tab | b1+b2 |
Menú NVDA | izquierda+derecha |
Ir a la celda braille | sensores |
Se soportan las siguientes pantallas Braille:
Si está instalado BrxCom, NVDA utilizará BrxCom. BrxCom es una herramienta que te permite utilizar la entrada Braille independientemente de un lector de pantalla. Papenmeier liberará pronto una versión nueva de BrxCom que funcione con NVDA. Sin embargo, la entrada braille es posible con el dispositivo Trio sin BrxCom.
La mayoría de los dispositivos tienen una Barra de Acceso Fácil (EAB) que permite operar rápida e intuitivamente. La EAB puede moverse en cuatro direcciones donde en general cada dirección tiene dos posiciones. La serie c es la única excepción a esta regla.
La serie c y algunas otras pantallas tienen dos filas de sensores por lo que la fila superior se utiliza para anunciar información de formato. Manteniendo pulsada una de las teclas superiores y pulsando la EAB en los dispositivos de la serie c se emula la segunda posición. Pulsando y manteniendo las teclas arriba, abajo, derecha e izquierda (o la EAB) se causa que la acción correspondiente se repita.
Generalmente, las siguientes teclas están disponibles en estas pantallas braille:
Nombre | Tecla |
---|---|
l1 | Tecla izquierda frontal |
l2 | Tecla izquierda trasera |
r1 | Tecla derecha frontal |
r2 | Tecla derecha trasera |
arriba | 1 paso arriba |
arriba2 | 2 pasos arriba |
izquierda | 1 paso a la izquierda |
izquierda2 | 2 pasos a la izquierda |
derecha | 1 paso a la derecha |
derecha2 | 2 pasos a la derecha |
dn | 1 paso abajo |
dn2 | 2 pasos abajo |
Seguidamente van las asignaciones de órdenes de la Papenmeier para NVDA:
Nombre | Tecla |
---|---|
Desplazar pantalla braille atrás | izquierda |
Desplazar pantalla braille adelante | derecha |
Mover pantalla braille a la línea anterior | arriba |
Mover pantalla braille a la línea siguiente | dn |
Ir a la celda braille | sensores |
Anunciar carácter actual en revisión | l1 |
Activar actual navegador de objetos | l2 |
Mover a revisión plana/foco | r1 |
Anunciar título | l1+arriba |
Anunciar barra de estado | l2+abajo |
Mover al objeto contenido | arriba2 |
Mover al primer objeto contenido | dn2 |
Mover al objeto anterior | derecha2 |
Mover al siguiente objeto | izquierda2 |
Anunciar formato de texto | fila de sensores superior |
El modelo Trio tiene cuatro teclas adicionales que están delante del teclado braille. Estas están (ordenadas de izquierda a derecha):
Actualmente, la tecla pulgar derecho no se utiliza. Las teclas interiores se mapean a espacio.
Nombre | Tecla |
---|---|
tecla retroceso | punto 7 |
tecla intro | punto 8 |
tecla escape | espacio con punto 7 |
tecla flecha arriba | espacio con punto 2 |
tecla flecha izquierda | espacio con punto 1 |
tecla flecha derecha | espacio con punto 4 |
tecla flecha abajo | espacio con punto 5 |
tecla control | lt+punto2 |
tecla alt | lt+punto3 |
tecla control+escape | espacio con puntos 1 2 3 4 5 6 |
tecla tab | espacio con puntos 3 7 |
Se soportan las siguientes pantallas Braille:
Ten en cuenta que estas pantallas sólo se pueden conectar a través de un puerto serie. Por lo tanto, deberías seleccionar el puerto al cual se conecta la pantalla antes de haber elegido este controlador en el diálogo Opciones de Braille.
Algunos de estos dispositivos tienen una barra de acceso rápido (EAB) que permite un accionamiento rápido e intuitivo. El EAB se puede mover en cuatro direcciones donde, generalmente, cada dirección tiene dos movimientos. Pulsando y manteniendo las teclas Arriba, abajo, derecha e izquierda (o EAB) se hace que la acción correspondiente sea repetida. Los dispositivos más antiguos no tienen una EAB; se utilizan, en su lugar, teclas frontales .
Generalmente, las siguientes teclas están disponibles en las pantallas braille:
Nombre | Tecla |
---|---|
l1 | Tecla frontal izquierda |
l2 | Tecla trasera izquierda |
r1 | Tecla frontal derecha |
r2 | Tecla trasera derecha| |
up | 1 paso arriba| |
up2 | 2 pasos arriba |
left | 1 paso a la izquierda |
left2 | 2 pasos a la izquierda |
right | 1 paso a la derecha |
right2 | 2 pasos a la derecha |
dn | 1 paso abajo |
dn2 | 2 pasos abajo |
Seguidamente van las asignaciones de órdenes de las Papenmeier para NVDA:
Dispositivos con EAB:
Nombre | Tecla |
---|---|
Desplazar la pantalla braille atrás | izquierda |
Desplazar la pantalla braille adelante | derecha |
Mover la pantalla braille a la línea anterior | arriba |
Mover la pantalla braille a la línea siguiente | abajo |
Ir a la celda braille | sensores |
Anunciar carácter actual en revisión | l1 |
Activar navegador de objetos actual | l2 |
Moverse a la revisión plana / foco | r1 |
Anunciar título | l1up |
Anunciar Barra de Estado| l2down | |
Moverse al objeto contenedor | up2 |
Moverse al primer objeto contenido | dn2 |
Moverse al siguiente objeto | left2 |
Moverse al objeto anterior | right2 |
Anunciar formato de texto | Upper routing strip |
BRAILLEX Tiny:
Nombre | Tecla |
---|---|
Anunciar carácter actual en revisión | l1 |
Activar navegador de objetos actual | l2 |
Desplazar pantalla braille atrás | left |
Desplazar pantalla braille adelante | right |
Mover pantalla braille a la línea anterior | up |
Mover pantalla braille a la línea siguiente | dn |
Activar y desactivar seguimiento de braille | r2 |
Moverse al modo de revisión pplana / foco | r1 |
Moverse al objeto contenedor | r1+up |
Moverse al primer objeto contenido | r1+dn |
Moverse al objeto anterior | r1+left |
Moverse al siguiente objeto | r1+right |
Anunciar formato de texto | reportf |
BRAILLEX 2D Screen:
Nombre | Tecla |
---|---|
Anunciar carácter actual en revisión | l1 |
Activar navegador de objetos actual | l2 |
Activar o desactivar seguimiento de braille | r2 |
Anunciar formato de texto | reportf |
Mover pantalla braille a la línea anterior| up | |
Desplazar pantalla braille atrás | left |
Moverse a revisión plana / foco | r1 |
Desplazar pantalla braille adelante | right |
Mover pantalla braille a la línea siguiente | dn |
Moverse al objeto siguiente | left2 |
Moverse al objeto contenedor | up2 |
Moverse al primer objeto contenido | dn2 |
Moverse al objeto anterior | right2 |
NVDA soporta los anotadores electrónicos BrailleNote de Humanware cuando actúen como un terminal braille para un lector de pantalla. Se soportan los siguientes modelos:
Si tu dispositivo soporta más de un tipo de conexión, cuando conectes tu BrailleNote a NVDA, debes configurar el puerto de la terminal braille en las opciones de terminal braille. Por favor mira el manual del BrailleNote para detalles. En NVDA, también podrías necesitar configurar el puerto en el diálogo Opciones de Braille. Si te estás conectando a través de USB o bluetooth, puedes configurar el puerto a "Automático", "USB" o "Bluetooth", dependiendo de las opciones disponibles. Si te estás conectando utilizando un puerto serie (o un conversor de USB a serie) o si no aparece ninguna de las opciones anteriores, debes elegir explícitamente el puerto de comunicación a utilizarse desde la lista de puertos hardware.
Antes de conectar tu BrailleNote Apex utilizando su cliente de interface USB, debes instalar los controladores proporcionados por HumanWare.
Seguidamente van las asignaciones de órdenes del BrailleNote para NVDA. Por favor mira la documentación del BrailleNote para encontrar dónde se localizan estas teclas.
Nombre | Tecla |
---|---|
Desplazar atrás pantalla braille | retroceder |
Desplazar adelante pantalla braille | avanzar |
Mover pantalla braille a la línea anterior | anterior |
Mover pantalla braille a la línea siguiente | siguiente |
Llevar a la celda braille | sensores |
Activar y desactivar seguimiento de braille | anterior+siguiente |
Tecla flecha arriba | espacio+punto1 |
Tecla flecha abajo | espacio+punto4 |
Tecla flecha izquierda | espacio+punmto3 |
Tecla flecha derecha | espacio+punto6 |
Tecla retroceso de página | espacio+punto1+punto3 |
Tecla avance de página | espacio+punto4+punto6 |
Tecla inicio | espacio+punto1+punto2 |
Tecla Fin | espacio+punto4+punto5 |
teclas Control+inicio | espacio+punto1+punto2+punto3 |
Teclas Control+fin | espacio+punto4+punto5+punto6 |
tecla espacio | espacio |
Tecla intro | espacio+punto8 |
Tecla Retroceso | espacio+punto7 |
Tecla Tab | espacio+punto2+punto3+punto4+punto5 (espacio+t) |
Teclas Shift+tab | espacio+punto1+punto2punto5+punto6 |
Tecla Windows | espacio+punto2+punto4+punto5+punto6 (espacio+w) |
Tecla Alt | espacio+punto1+punto3+punto4 (espacio+m) |
Activar y desactivar ayuda de entrada | espacio+punto2+punto3+punto6 (espacio+h abajo) |
BRLTTY es un programa por separado que puede utilizarse para soportar muchas pantallas braille. Para utilizar esto, necesitas instalar BRLTTY for Windows. Deberías descargar e instalar el último paquete instalable, que se llamará, por ejemplo, brltty-win-4.2-2.exe. Cuando configures la línea y puerto a utilizar, asegúrate de prestar gran atención a las instrucciones, especialmente si estás utilizando una línea USB y ya tienes los controladores del fabricante instalados.
Para pantallas que tengan un teclado braille, BRLTTY actualmente maneja la entrada braille por sí mismo. Por lo tanto, la opción tabla braille de entrada de NVDA es irrelevante.
Seguidamente van las asignaciones a órdenes BRLTTY para NVDA. Por favor mira la documentación de tablas de teclas de BRLTTY para información acerca de cómo están mapeadas las órdenes de BRLTTY para controlar las líneas braille.
Nombre | orden de BRLTTY |
---|---|
Desplazar pantalla braille hacia atrás | fwinlt (va a la izquierda una ventana) |
Desplazar pantalla braille hacia la derecha | fwinrt (va una ventana hacia la derecha) |
Mover la pantalla braille a la línea anterior | lnup (va una línea hacia arriba) |
Mover pantalla braille a la siguiente línea | lndn (va una línea hacia abajo) |
Guiar a la celda braille | route (lleva el cursor al carácter) |
Es posible personalizar la pronunciación de la puntuación y otros símbolos más allá de lo que puede hacerse utilizando el diálogo Pronunciación de Puntuación y símbolos. Por ejemplo, puedes especificar si el símbolo dibujado debería enviarse al sintetizador (ej. para causar una pausa o cambio en la entonación) y puedes añadir símbolos personalizados.
Para hacer esto, debes editar el fichero de información de pronunciación de símbolos en tu directorio de configuración de usuario de NVDA. El fichero se llama symbols-xx.dic, donde xx es el código de idioma. El formato de este fichero se documentó en la sección Symbol Pronunciation de la Guía de Desarrollo de NVDA, que está disponible desde La sección del desarrollador del sitio Web de NVDA. Por lo tanto, no es posible para los usuarios definir símbolos complejos.
Si requieres de información adicional o asistencia con respecto a NVDA, por favor visita el sitio Web de NVDA en http://www.nvaccess.org/. Aquí, puedes encontrar documentación adicional, así como soporte técnico y recursos de la comunidad. Este Sitio también proporciona información y recursos concernientes al desarrollo de NVDA.